La Nota Económica

Empoderamiento, resiliencia y desarrollo económico de las mujeres de la región, como algunos de los temas del WEF 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Pieza prensa

El objetivo del evento es promover acciones que apoyen el progreso y el desarrollo económico de la mujer, a través de la creación de redes y conexiones

La resiliencia será el tema central del Women Economic Forum Caribe, que este año reunirá, entre el 17 y el 18 de noviembre en el Recinto Metro de la Universidad Interamericana de San Juan, Puerto Rico por segundo año consecutivo, a cientos de mujeres. El WEF Caribe se efectuará tanto en formato presencial, como virtual, para líderes de cualquier parte del mundo.

Para obtener más información y/o adquirir las entradas al WEF Caribe 2022, acceder a la web del evento https://wefcaribbean.com

El Women Economic Forum Caribe 2022 busca transformar la región abordando temas como las tendencias de la educación, oportunidades laborales, crecimiento económico, tecnología, innovación, política y salud. De la misma manera, durante los dos días de sesiones se realizarán talleres y una feria empresarial, con fin de encontrar sinergias entre los asistentes.

En el evento se prevé la participación de alrededor de 900 asistentes de Puerto Rico y diferentes partes del mundo. El WEF Caribe, espera que cada participante establezca una relación personal con la resiliencia.

Los asistentes hablarán sobre el estado actual de la mujer y su dirección hacia el futuro; sobre negocios y el apoyo a empresas e iniciativas fundadas por mujeres mediante su exposición a un público más amplio. El evento estará orientado a mujeres y jóvenes, Fundaciones, ONGs, Influencers, medios de comunicación e instituciones gubernamentales.

En la edición del 2021, del Women Economic Forum Caribe, 10mil personas vieron el evento, más de 12.000 ingresaron a sus plataformas durante los días del evento, hubo 20mil usuarios activos en las redes sociales, 4.000 reproducción en video de YouTube y la plataforma, se contó con el apoyo de 40 universidades, y de diferentes gobiernos, el sector privado y organismos multilaterales, 15mil visualizaciones de las 100 sesiones y 300 conferencistas.

La nueva edición 2022 será sin duda un espacio inspiracional para los asistentes, a quienes se les invitará a “ser parte de la nueva visión del mundo” mediante las enseñanzas y experiencias de las speakers, quienes son mujeres empoderadas, que aportan su grano de arena a este mundo adaptado a una nueva realidad luego de un largo periodo de distanciamiento y que día a día muta según el ritmo y las necesidades del mundo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: