La Nota Económica

«Empowered Women» busca transformar la vida de la mujer samaria y proteger el medio ambiente de la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

mujer

“Empowered Women», una iniciativa enfocada en empoderar a mujeres de diferentes situaciones de vulnerabilidad y bajos ingresos.

«Empowered Women», una iniciativa de valor compartido enfocada en empoderar a mujeres de diferentes situaciones de vulnerabilidad y bajos ingresos de la ciudad de Santa Marta se ha convertido en un ejemplo de promoción del emprendimiento social, el empoderamiento femenino y la conciencia medioambiental, a partir de un trabajo mancomunado que tuvo una duración de más de dos años entre la Asociación de Mujeres Empoderadas (EWA) de Santa Marta y BASF, empresa química alemana.

La iniciativa se centró en responder a la necesidad de crear productos que permitieran promover el empoderamiento femenino, contribuir con el cuidado del medio ambiente y a la vez, generar una propuesta que atendiera los requerimientos de la industria de limpieza y aseo local.  Así, se crea este emprendimiento orgullosamente samario, que desarrolló, con tecnología alemana, una formulación para productos como desengrasantes, lavaplatos, detergentes y limpiadores multipropósito registrados bajo la marca EVA.

Alberto Zúñiga, vicepresidente del Country Cluster Andes en BASF menciona que «Nuestra visión como compañía es trascender y generar un impacto visible en las personas, en este caso quisimos crear un movimiento inclusivo y transformador que inspire a más mujeres a alcanzar sus sueños y metas, rompiendo barreras y superando desafíos. Al mismo tiempo, que fomentamos una nueva conciencia colectiva frente a que cuidar el medioambiente es un tema de todos, entendiendo la realidad y las necesidades de la región.  En este caso al ser una ciudad turística, vimos que era un mercado idóneo para los productos del cuidado del hogar y soluciones para la limpieza industrial e institucional, lo que hace que el enfoque sea altamente relevante para la comunidad y el sector hotelero”.

El proyecto, que ha sido concebido con un compromiso social y medioambiental, se enfoca en el empoderamiento de 6 mujeres pertenecientes a la Asociación, quienes recibieron apoyo para crear sus propios negocios en el campo de productos de Industrial e Institucional, bajo la marca EVA. Estos emprendimientos no solo generarán ingresos adicionales para sus familias, sino que también serán respetuosos con el medio ambiente, ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: