La Nota Económica

«Empowered Women» busca transformar la vida de la mujer samaria y proteger el medio ambiente de la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

mujer

“Empowered Women», una iniciativa enfocada en empoderar a mujeres de diferentes situaciones de vulnerabilidad y bajos ingresos.

«Empowered Women», una iniciativa de valor compartido enfocada en empoderar a mujeres de diferentes situaciones de vulnerabilidad y bajos ingresos de la ciudad de Santa Marta se ha convertido en un ejemplo de promoción del emprendimiento social, el empoderamiento femenino y la conciencia medioambiental, a partir de un trabajo mancomunado que tuvo una duración de más de dos años entre la Asociación de Mujeres Empoderadas (EWA) de Santa Marta y BASF, empresa química alemana.

La iniciativa se centró en responder a la necesidad de crear productos que permitieran promover el empoderamiento femenino, contribuir con el cuidado del medio ambiente y a la vez, generar una propuesta que atendiera los requerimientos de la industria de limpieza y aseo local.  Así, se crea este emprendimiento orgullosamente samario, que desarrolló, con tecnología alemana, una formulación para productos como desengrasantes, lavaplatos, detergentes y limpiadores multipropósito registrados bajo la marca EVA.

Alberto Zúñiga, vicepresidente del Country Cluster Andes en BASF menciona que «Nuestra visión como compañía es trascender y generar un impacto visible en las personas, en este caso quisimos crear un movimiento inclusivo y transformador que inspire a más mujeres a alcanzar sus sueños y metas, rompiendo barreras y superando desafíos. Al mismo tiempo, que fomentamos una nueva conciencia colectiva frente a que cuidar el medioambiente es un tema de todos, entendiendo la realidad y las necesidades de la región.  En este caso al ser una ciudad turística, vimos que era un mercado idóneo para los productos del cuidado del hogar y soluciones para la limpieza industrial e institucional, lo que hace que el enfoque sea altamente relevante para la comunidad y el sector hotelero”.

El proyecto, que ha sido concebido con un compromiso social y medioambiental, se enfoca en el empoderamiento de 6 mujeres pertenecientes a la Asociación, quienes recibieron apoyo para crear sus propios negocios en el campo de productos de Industrial e Institucional, bajo la marca EVA. Estos emprendimientos no solo generarán ingresos adicionales para sus familias, sino que también serán respetuosos con el medio ambiente, ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: