La Nota Económica

Emprendedores empoderados gracias al sector Fintech

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Fintech es un sector integrado por empresas que utilizan la tecnología para mejorar o automatizar los servicios y procesos financieros, trascendiendo en la actualidad haciendo que genere disrupción a la prestación de servicios tradicionales de banca, acercando aún más a las personas al mundo financiero, lo que les da mayor posibilidad de elegir mejores productos y servicios. En Colombia está tomando mucha fuerza con algunos emprendimientos o startups que son las alternativas a los accesos financieros tradicionales.

Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan y experto en este tema afirma: “La aparición de estos nuevos fenómenos dan una mejor posibilidad a los accesos a la banca, donde el gran ganador es el usuario final, y que con la tecnología disruptiva se puedan crear productos que se adaptan a las necesidades de cada consumidor.  Entregando ventajas como los atributos y la personalización, con gran valor de data analytics… estos datos dan acceso a información clave que ayuda a entender mejor lo que el cliente quiere, anticiparse a ciertas decisiones y hacer productos a la medida”.

Este insumo relevante de datos analíticos ha hecho que se haya creado innumerables emprendimientos que dan una decisión intuitiva a los clientes desde las aplicaciones y la tecnología, mejorando los procesos, las soluciones y las experiencias de los clientes tradicionales y consumidores digitales.

“Es importante para los emprendimientos basados en Fintech que puedan materializar los productos y servicios que no están mapeados en la banca tradicional y que hacen parte del ahorro informal, ahí el diferencial marca una ventaja grande y un aporte inmenso para la mayoría de los colombianos”, indica Romero.

Es de esta manera como se materializa el gran aporte de las Fintech, que han hecho más satisfactorias y cercanas las finanzas personales con productos bancarios que dan mayor valor a las personas y que más emprendedores vean en sus desarrollos de startups una oportunidad invaluable de participación dentro del mercado digital.

Figuras como el crowdfunding, las plataformas de Marketplace, entre otras iniciativas cuyos principales exponentes son compañías Fintech, han permitido promover un verdadero empoderamiento en donde el análisis de datos está permitiendo afinar la oferta de productos y en lo concerniente al ahorro, se ha generado una nueva estantería basada en el “ahorro-destino” y no necesariamente en el “ahorro-inversión”, con el que muchos usuarios han conseguido de una manera simple, cercana y sin fricciones, cumplir con metas y propósitos asociados al ahorro que en un entorno de banca tradicional ha sido prácticamente imposible de lograr.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: