La Nota Económica

Emprendedores y micro comercios han duplicado su crecimiento con soluciones de e-Commerce

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

2149085935 (1)

Las cifras en Colombia, demuestran que en 2023 20.000 emprendimientos y pequeños comercios incursionaron en el mercado e-Commerce. De hecho, ese año frente a 2022 presentó un crecimiento de 60 % en ventas en línea y de 57 % en envíos y despachos en este tipo de empresas.

En un tejido empresarial como el colombiano, las empresas de menor tamaño y emprendimientos -que son mayoría- marcan tendencia e impulsan las transformaciones de los negocios. Un ejemplo de ello ha sido la adopción del comercio electrónico, mediante soluciones que democratizan y simplifican el uso de este canal de ventas.

Los emprendedores y micro comercios que han integrado soluciones de comercio electrónico a su modelo de negocio han duplicado, y hasta triplicado, sus ventas en línea. Según los datos de la startup colombiana Rocketfy, plataforma de e-Commerce líder en la industria del emprendimiento, el comercio electrónico mundial alcanzará los 6,38 billones de dólares en 2024, un aumento del 15,9 % frente a 2023.

En el país, las cifras también son positivas: por lo menos 20.000 emprendimientos y pequeños comercios han incursionado en el comercio electrónico, a través de diversas plataformas en línea, que facilitan la entrada a este canal digital.

Cifras registradas por Rocketfy, demuestran que este mercado en el último año presentó un crecimiento importante, lo que ratifica la preferencia del e-Commerce por parte de comercios y sus usuarios. Según los indicadores de la startup, al cierre de 2023, los emprendimientos a nivel nacional tuvieron un incremento del 60 % en las ventas en comparación con 2022, resultado apalancado especialmente por las ventas en línea.

Respecto a los envíos, los pequeños negocios y comercios registraron un crecimiento del 57 % en envíos y despachos en 2023, un número que toma relevancia para dimensionar la demanda de productos y servicios mediante el comercio electrónico.

Según el reporte, las categorías más fuertes en ventas por internet durante el año pasado fueron: belleza y cuidado personal, tecnología, deporte y  moda, así como productos para el hogar.

“Los anteriores indicadores evidencian que la relación entre la industria del emprendimiento y el mercado del e-Commerce atraviesa por uno de sus mejores momentos. Los pequeños empresarios han nutrido este canal de venta tanto como éste ha impulsado su crecimiento. Además, los emprendedores y micro comercios han identificado ventajas como la optimización de procesos logísticos y de ventas, para mejorar sus tiendas en línea y transformar sus procesos rutinarios; el marketing digital, para cambiar sus formas de comunicación y mostrar que tienen una oferta de valor más allá de la venta del producto; la diversificación de productos y nichos, para llegar a una audiencia más amplia, y las alianzas estratégicas para tener una mayor visibilidad”, señala Alejandro Kratc, CEO y Fundador de Rocketfy.

De otra parte, los pequeños negocios también han fortalecido el comercio electrónico desde la innovación y diversificación de productos, para identificar nichos de mercado específicos y desarrollar productos únicos; la promoción de la economía local, a través de la generación de empleo y oportunidades de generar ingresos en sus comunidades; la adopción de tecnología y digitalización de los negocios, que moderniza el panorama empresarial del país; la competencia y dinamismo del mercado, que lleva a fortalecer a los actores del comercio electrónico.

Desde la Startup señalan que en 2024 las proyecciones serán igualmente positivas y esperan que el comercio electrónico continúe expandiéndose de manera sólida, esto derivado de una infraestructura logística mejorada, el aumento de la seguridad en las transacciones, la preferencia de los consumidores por este canal y la innovación tecnológica (inteligencia artificial y personalización de la experiencia del cliente).

“El objetivo del e-Commerce para este año es seguir trabajando de la mano de los emprendedores, ofreciéndoles herramientas innovadoras y soluciones integrales que les permitan maximizar su potencial de crecimiento y éxito en el entorno digital. De hecho, en esta industria se están desarrollando nuevas funcionalidades, creando mejores experiencias a los usuarios”, concluye Kratc.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos
La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y...

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

AWS_F1_RTRT_01
En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital...

¿Qué ganan los colombianos que invierten en real estate de EEUU?

DSC05987
En un contexto donde la economía local enfrenta episodios de volatilidad cambiaria y señales de incertidumbre fiscal, contar con inversiones...

Pibank aumenta la tasa de su cuenta remunerada al 10% efectivo anual, para continuar impulsando el ahorro en Colombia

Of_Pibank_1080x720 (1)
La marca reafirma su promesa de ofrecer productos financieros simples, rentables y 100% digitales. En medio de un contexto donde...

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Las tendencias en innovación, sostenibilidad y tecnología del sector serán los ejes de la versión 18 de Expoconstrucción y Expodiseño

feria 1
Este evento es organizado por CAMACOL y Corferias, con el patrocinio de Cementos Argos y el apoyo de Procolombia. Entre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: