La Nota Económica

Emprendimiento digital permite a las mujeres tener negocio desde su propia casa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Se trata de la nueva App Elenas, que promete una revolución completa de la venta por catálogo, para que cualquier espíritu emprendedor pueda vender miles de productos desde casa sin tener que preocuparse por invertir previamente ni por la logística que involucra hacer envíos o cobros.

Actualmente, hay más de 300 mil embajadoras registradas en todo el territorio nacional, las cuales se dedican a montar su propia tienda en línea apoyadas por una App y ejercer el emprendimiento femenino apoyadas por una plataforma de comercio electrónico, que ofrece más de 20 mil productos en línea para el cuidado personal, aseo, decoración, accesorios, hogar, entre otros.

Sobre el funcionamiento de la plataforma, Eliel Chang, actual Vicepresidente del área Comercial, comenta que funciona como una herramienta para que cualquier persona desde su casa, pueda montar su propia tienda en línea, “las personas no tienen que invertir  tiempo ni dinero en inventario de productos, ni en logística de envíos de productos, ni en cobros, ellas sólo se dedican a vender difundiendo el catálogo de productos a sus allegados, de hecho, ellas se apoyan en sus redes sociales para hacer su labor comercial”.

Cuenta Luz Ayde una de las embajadoras,  que se enteró de Elenas por su esposo y descargó la aplicación, la compartió a sus conocidos e hizo publicaciones en sus redes sociales “me di cuenta que es una forma muy buena de generar ingresos sin riesgo. Realmente Elenas me ha cambiado la vida porque he podido hacer cosas nuevas que antes no podía, como viajar, comprar cosas para mi casa, darle muchos beneficios a mi familia y lo más importante, he aprendido cosas nuevas y a trabajar mi creatividad en el campo de los negocios”.

Y  es que el auge actual del emprendimiento femenino, crece exponencialmente en nuestro país. Según el Global Entrepreneurship Research Association en el informe GEM 2018-2019, en Colombia hay 7,2 mujeres emprendedoras por cada 10 hombres emprendedores, es decir, la proporción de mujeres emprendedoras es casi la misma que la de hombres.

Además, revela este estudio que Colombia es el tercer país con mayor emprendimiento con un 17.8% de participación, luego de Angola (40.7%) y Chile (21.2%).

Hasta la fecha, Elenas ha pagado más de 4.000 millones de pesos en comisiones a sus embajadoras y actualmente logran ingresos de hasta de 2 millones de pesos mensuales, además de incentivos y formación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: