La Nota Económica

Empresa antioqueña y Gobierno de Panamá firman alianza para la promoción turística de ese país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gondens

Gondens, firma de consultoría en negocios internacionales con sede en Medellín (Antioquia) y especializada en turismo en América Latina, Norteamérica y el Caribe, anuncia su alianza con PROMTUR, organización de mercadeo de destino (o DMO) encargada de la promoción y el diseño de la estrategia turística de Panamá como destino soñado a escala internacional.

El enfoque de la estrategia será liderar la industria turística y posicionar a Panamá como un destino sostenible para los viajeros que buscan experiencias únicas, incluyendo actividades corporativas, de playa, aventura y ecoturismo.

Gracias a esta alianza, Gondens y PROMTUR trabajarán en el desarrollo de estrategias de mercadeo efectivas que transformen la percepción que se tiene acerca de Panamá en los mercados internacionales, en especial en el sector turístico.

“Nuestra experiencia de más de 30 años en el relacionamiento con Gobiernos en América Latina y el Caribe, y el desarrollo de negocios puesta al servicio de diversos clientes, nos permitió establecer esta alianza con PROMTUR Panamá para ayudarle a la entidad a posicionar ese mercado como un destino turístico y de negocios ideal para todo tipo de viajeros, en especial los procedentes de Colombia”, señala Federico González-Denton, fundador y director ejecutivo de Gondens.

En 2023, Panamá recibió 2,5 millones de visitantes internacionales. De este número, Colombia aportó 246.000 turistas, solo superado por Estados Unidos (400.000 viajeros) y muy por encima de Ecuador (84.000 turistas).

Debido a eso, PROMTUR ha definido que Colombia sea el primer destino para implementar una promoción directa, la cual incluye visitas continuas a mayoristas y agencias de viajes de nuestro país, con el fin de mantener una comunicación constante con los agentes encargados de atender a los potenciales turistas.

Así, Gondens y su equipo profesional de ejecutivos gestionarán esta promoción en Colombia y trabajarán estrechamente con los mayoristas para desarrollar las estrategias necesarias que permitan potenciar el turismo hacia Panamá.

“Panamá es un destino muy lógico y natural para los turistas e inversionistas colombianos debido a diversos factores, incluyendo los lazos culturales históricos que existen entre ambas naciones, la cercanía, su belleza natural, la variedad de atracciones, su oferta hotelera, las playas y las posibilidades de viajes corporativos que tiene a disposición para las compañías de Colombia”, destaca el fundador y director ejecutivo de Gondens.

Por otra parte, COPA Airlines ha mantenido por varios años una exitosa oferta de Stop Over que les permite a los viajeros disfrutar de una parada gratuita hasta por 7 días en Panamá en sus vuelos hacia destinos como Cancún, Miami y República Dominicana.

Lo anterior se convierte en una excelente oportunidad para que cada vez más turistas visiten Panamá y experimenten dos destinos por el precio de uno, lo que incrementa su experiencia vacacional.

Primero, Colombia. Luego, el mundo

La labor de promoción de Panamá que adelantará la firma de asesoría internacional Gondens junto con PROMTUR comenzará en Medellín, pero también incluirá a Bogotá, Cali y Barranquilla.

Además de Colombia, Gondens estará desarrollando la misma labor en diversos mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos, México, Centroamérica (excepto Nicaragua) y el Caribe (excepto Cuba).

A partir de 2025, Panamá se prepara para revalidar su liderazgo como destino de compras en la región. Se están implementando cambios en la Zona Libre de Colón para convertirla nuevamente en el centro comercial de mayor relevancia, tanto al por mayor como al por menor. Esta zona, libre de impuestos por ley, ofrecerá a turistas y nacionales la oportunidad de adquirir productos sin los gravámenes tradicionales, convirtiéndola en la más grande de todo el hemisferio americano.

Panamá es el destino ideal para convenciones, ferias y eventos corporativos. Promtur Panamá ofrecerá incentivos atractivos para que las empresas elijan a Panamá como sede para sus conferencias y eventos. Estos incentivos incluyen el acceso gratuito a importantes centros de convenciones, como Amador, Atlapa, Megapolis y Centro Vasco Núñez de Balboa, los cuales cuentan con infraestructura de primer nivel para recibir a miles de participantes. La conectividad aérea de Panamá, con más de 80 destinos conectados por vuelos directos, hace que el país sea el lugar perfecto para eventos internacionales.

https://gondens.com/es/                                   https://www.promturpanama.com/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: