La Nota Económica

Empresa colombiana de transformación digital busca vincular 460 colaboradores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Los perfiles más solicitados tienen que ver con desarrollo de software y, dentro de estos, se destaca la creciente demanda por desarrolladores Java.

La reactivación económica en Latinoamérica ha dinamizado el empleo y ha mejorado los indicadores en el segundo semestre del año, aumentando a su vez,  la demanda de personal capacitado. Por eso, Pragma, una empresa colombiana de transformación digital, tiene abiertas 77 vacantes. Sin embargo, de acuerdo con su estimación de demanda de talento, se espera un incremento que se extenderá hasta el cuarto trimestre, con lo que se calcula cerrar el año con 460 vacantes.

Los perfiles más solicitados (más o menos el 80% de la oferta) tienen que ver con desarrollo de software y, dentro de estos, se destaca la creciente demanda por desarrolladores Java.

El proceso para aplicar a las vacantes es muy simple. Primero, los aspirantes deben ingresar a https://www.pragma.com.co/ofertas-de-empleo; luego encontrarán los puestos disponibles para cada uno de los perfiles. En ese punto, deberán diligenciar el formulario y adjuntar la hoja de vida en PDF. De inmediato, recibirán un correo para que puedan iniciar el proceso de selección con las instrucciones y claridades necesarias.

Es de destacar que en  la actualidad, la compañía tiene una base de 740 pragmáticos, pero la meta es llegar a 1200 este año. En ese orden de ideas, la misión es atraer y vincular a 120 colaboradores en Perú y 340 en Colombia.

Diana Salazar, directora de Talento en Pragma, explicó que Colombia es la base principal de operación y negocio de la compañía, donde a la fecha, más del 90% de los pragmáticos están ubicados allí. Respecto a Perú, indicó que existe una oportunidad muy grande en materia de atracción de talento por el alto nivel técnico que tienen los profesionales en ese país”.

¡Atención, Costa Caribe y Santander!

La directora de Talento reveló además que Pragma cuenta con más de 50 pragmáticos procedentes de la zona de Santanderes y otros 40 más de la región Caribe. Todos son profesionales que han dejado una huella en la compañía por su gran desempeño.

Este es uno de los motivos principales por los que se decidió aumentar la apuesta por tener talento de allí para impulsar el crecimiento de la organización en Colombia. Adicionalmente, según cifras del Ministerio de Educación Nacional, los departamentos con mayor cantidad de profesionales graduados de ingenierías de sistemas o afines en los últimos cinco años en Colombia son Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Atlántico y Bolívar.

Un lugar para crecer

Al momento de elegir talento, Pragma valora los conocimientos y la experiencia mínima requerida en cada vacante. Así se aseguran de que el colaborador pueda triunfar. Además, también buscan personas que estén en constante crecimiento personal y profesional, para que de esa manera sean pilotos de su destino.

“Nuestro talento debe tener claros los objetivos, que estén haciendo lo que les gusta y sepan cómo llevar a cabo sus metas. Son colaboradores inspirados e innovadores en los cargos que se desempeñan y son creadores de relaciones constructivas que fomentan el trabajo en equipo, teniendo siempre el genuino deseo de ayudar”, así concluyó Salazar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: