La Nota Económica

Empresa de electrodomésticos impulsa a las Mipymes del Eje Cafetero

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Planta

A través de este impulso, la multinacional de electrodomésticos Mabe promueve más de 3.000 empleos indirectos, por medio de sus proveedores.

Emprender es una forma de construir país gracias a la generación de empleo formal y se vuelve valioso si se hace en cualquier región. Lo anterior no ha sido ajeno al Eje Cafetero, en donde una marca de electrodomésticos mexicana está apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región, convirtiéndolas en sus proveedores.

Según datos de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Acopi), en 2023 se reportan más 1,7 millones de empresas en el país, las cuales están distribuidas en 1,5 millones que son microempresas, 103.118 pequeñas y 27.317 medianas; organizaciones que dinamizan la economía colombiana.

Para impulsar esta creación de más empresas, y por supuesto, generar empleos formales, la multinacional de electrodomésticos mabe durante más 30 años ha impulsado el desarrollo de proveedores en Manizales y todo el Eje Cafetero, para que estas Mipymes puedan crecer, permanecer en el tiempo, y convertirse en empresas con calidad y siendo competitivos.

“Estamos muy orgullosos del impulso que estamos dando a la economía. Tenemos proveedores que nacieron y crecieron de la mano de mabe como Conelec, Siteco y Dumar, quienes nos proveen especialmente en productos eléctricos y en el sector metalmecánico y del plástico; empresas que tienen su operación en Manizales para también contribuir al progreso de la región”, explicó Iván Zepeda, Vicepresidente Corporativo de mabe para la región Andina.

Para esta compañía es fundamental que las mipymes de la región generen bienestar a través de la creación de empleos, la capacitación de sus colaboradores y el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos. De hecho, con el desarrollo de proveedores y el modelo de abastecimiento, el 50% de los proveedores está ubicado a máximo 30km de la planta de producción de mabe en Manizales, además, el 100% de las partes de compra local está bajo un sistema de abastecimiento justo.

“Para facilitar y promover el desarrollo de la industria nacional en total son más de 3.000 empleos indirectos que se promueven a través de nuestra red de proveedores en todo el país. Seguiremos trabajando para fomentar el crecimiento de las comunidades en donde operamos, para ir más allá mediante nuestros productos y esfuerzos como compañía”, concluyó Zepeda.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: