La Nota Económica

Empresa de libranza reitera su solidez y estabilidad al obtener crédito de 120 mil millones de pesos del Citibank Colombia S.A.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Banca

Los recursos asegurados serán utilizados para otorgar créditos a trabajadores, jubilados, miembros de las fuerzas armadas del país, quienes han tenido dificultad para obtener acceso al financiamiento bancario.

Bayport Colombia, filial de Bayport Management Ltd (BML), grupo líder en servicios financieros de mercados emergentes, firmó una facilidad de crédito por 120 mil millones de pesos, extendido por Citibank Colombia. Este hito reitera el compromiso y solidez de la compañía para continuar respaldando sectores y audiencias vulnerables sin acceso a crédito en el sistema bancario.

 “Seguimos explorando diversas opciones para lograr, en el segundo semestre del año, el crecimiento de doble dígito de nuestra cartera estimada en 2022.  Decidimos priorizar la financiación con Citibank Colombia dado el tamaño de la facilidad y las óptimas condiciones que nos ofrecen”, señala Lilian Perea, CEO de Bayport Colombia.

Citibank Colombia realizó un proceso de debida diligencia sobre Bayport, evaluando, entre otros, sus estándares de gobierno corporativo, políticas y procedimientos en la originación de créditos de libranza, mejores prácticas en la selección de pagadurías, cobranzas y nivel de crecimiento.

A pesar de la incertidumbre económica en lo corrido del año, durante este primer trimestre, la compañía hizo colocaciones de crédito por un valor superior a $110.000 millones de pesos, logrando así un importante crecimiento de la cartera comparada con diciembre 2021.

“El lograr este cierre de operación financiera con Citibank Colombia nos permite asegurar recursos suficientes para continuar brindando oportunidades a aquellos colombianos que no tienen acceso a créditos bancarios debido a su bajo score crediticio, lo que les impide progresar y mejorar su calidad de vida. Por eso trabajamos fuertemente en alcanzar la democratización financiera y la búsqueda de alianzas con organizaciones en las que compartamos la visión de promover el progreso en economías emergentes como la nuestra, para asegurar el acceso a líneas de crédito adaptadas a las necesidades de los colombianos y que puedan avanzar, transformar sus vidas y lograr cumplir sus sueños”, afirma Perea.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: