La Nota Económica

Empresa de logística tiene una proyección de crecimiento de 300% para finales de 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Businesspeople meeting plan analysis graph company finance strategy statistics success concept and planning for future in office room.

En materia de sostenibilidad, la compañía continúa trabajando para incorporar vehículos de 0 emisión como bicicletas en su operación a nivel nacional.

Cabify continúa consolidándose como un actor clave en el ecosistema de multimovilidad de Latinoamérica a través de su línea de negocio Cabify Logistics, la cual ha dado solución a los retos de envíos y logística que enfrentan empresas de diferentes sectores como e-commerce, retail y supermercados. Dando evidencia de su solidez en el negocio, Cabify Logistics multiplicó por 3 sus ingresos en el último año por medio de una expansión robusta tanto en cobertura, como en clientes.

Cabify Logistics ha demostrado un desarrollo consistente en los cuatro países de Latinoamérica donde tiene activa su operación, destacándose Colombia por su enorme potencial y como uno de los mercados más representativos del negocio, ampliando su cobertura nacional a un total de 12 municipios y duplicando su cartera de clientes en marzo de 2023, respecto a los que tenía en octubre de 2022. Además, ha evidenciado un crecimiento de 10 veces en facturación bruta mensual desde su apertura en noviembre de 2021 en Colombia.

“El crecimiento de Cabify Logistics es el resultado del trabajo duro y dedicación de todo el equipo. Nuestra estrategia ha sido enfocarnos en dar una solución eficiente a grandes empresas y también pequeños emprendimientos que buscan servicios de movilidad y logística para sus productos. Los hitos que hemos alcanzado representan un paso importante en nuestro plan de crecimiento a largo plazo y estamos comprometidos a seguir innovando y expandiendo nuestra oferta para todos nuestros clientes» afirma Daniel Del Valle, Head de Cabify Logistics en Colombia.

Proyecciones para cierre de 2023

Al finalizar 2023, la compañía espera que Cabify Logistics alcance un crecimiento de 300% en Colombia, lo que cuadruplicará el tamaño del negocio a comparación del mismo periodo en 2022.

Entre sus planes para el segundo semestre de este año, Cabify tiene proyectado presentar un nuevo servicio de Cross Docking en Bogotá para robustecer su oferta de soluciones logísticas relacionados con recolección, gestión de inventario, almacenamiento y distribución, todo en el mismo servicio. En cuanto a sus apuestas en materia de sostenibilidad, se espera que para finales de año en la operación express usen vehículos de 0 emisiones, como bicicletas. Para el modelo de carga, Cabify continúa compensando la huella a través de diferentes acciones, sin dejar de trabajar continuamente en la incorporación de vehículos eléctricos para la operación nacional.

Esta línea de negocio ofrece en la actualidad dos tipos de servicios: Envío Express, que usa vehículos livianos y tiene un tiempo máximo de entrega de 60 minutos, y Distribución Programada de Mercancía que tiene una duración de entrega de 24 a 48 horas, dependiendo del tamaño y ciudad de origen y destino. La compañía también usa vehículos pesados de carga en diferentes capacidades para cubrir las necesidades de todos los clientes.

En el país, Cabify Logistics trabaja de la mano con empresas de e-commerce, retail y supermercados para la distribución de mercancía en carga y también con restaurantes, farmacias y licoreras en servicios de Envío Express. Empresas como Mercado Libre, Falabella.com, ColComercio, Altipal, Chiper, The Pub son parte de nuestros clientes por mencionar algunos. Asimismo, se está acercando cada vez más a nuevas industrias como empresas exportadoras, tecnológicas, de agricultura y mascotas.

En los últimos meses Cabify Logistics se ha convertido en un aliado clave en Colombia, Chile, Perú y Argentina, con el firme objetivo de ofrecer un servicio seguro de calidad, eficiente y sostenible, aprovechando el potencial de la tecnología y las nuevas herramientas de la economía digital.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: