La Nota Económica

Empresa de tecnología ofrece 100 mil becas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Se trata de una oportunidad para estudiar las habilidades requeridas por una industria que genera más de un millón de vacantes por año en la región

Con la meta firme de expandir el conocimiento digital en toda Latinoamérica e impactar positivamente en el futuro de millones de personas, Egg, la empresa tecnológica de base científica que busca potenciar la cooperación humana, tiene como objetivo otorgar este año 100 mil becas para que personas en la región aprendan a programar desde cero.

Esta compañía, que aspira a competir con las principales techs globales, ha creado un sistema colaborativo de educación online que permite que quienes se capaciten formen parte de una red de cooperación única en el mundo.

Se trata de un curso completo de 80 horas que, en 7 semanas, enseña a entender el pensamiento lógico detrás de las aplicaciones más populares y a crear un software propio, aún si el estudiante no cuenta con conocimientos previos de desarrollo de sotware.

La capacitación es totalmente práctica y busca que los participantes construyan aprendizaje en equipo mientras cooperan entre sí. Al mismo tiempo se aprende a desarrollar habilidades blandas –muy demandadas en el ámbito laboral– como el liderazgo, la comunicación asertiva y la resolución de problemas.

La tecnología de Egg permite potenciar la cooperación humana. Hemos desarrollado una inteligencia artificial que utiliza los principios científicos de la cooperación para formar equipos que cooperan entre sí mejorando la experiencia de aprendizaje

Ignacio Gómez Portillo, Co- fundador y CEO de la organización.

La convocatoria, que ya cuenta con sus primeros 20.000 becados, irá sumando en esta nueva etapa estudiantes principalmente de Colombia, pero también de México, Perú, Chile y Argentina, entre otros países, lo que enriquecerá la experiencia de cada persona al vincularse con compañeros de diferentes culturas.

Los estudiantes que se sumen al curso serán parte de la red de programación más grande de Latinoamérica.

Miles de estudiantes de diferentes países estarán aprendiendo al unísono y escribiendo código desde el primer día.

Se trata de una oportunidad única para aprender las habilidades requeridas por una industria que genera más de un millón de vacantes cada año en la región y que ofrece salarios muy competitivos, con remuneraciones que superan ampliamente el promedio del sector privado.

No se trata del único incentivo para quienes se desempeñan en el área; ante la escasez de talento, las empresas tech otorgan múltiples beneficios a quienes cubren estas posiciones como trabajo remoto, asistencia en salud prepagada, retribución en dólares, entre otras.

Desde su nacimiento en Argentina en 2018, Egg ha desarrollado este tipo de entrenamiento en múltiples oportunidades en asociación con gobiernos de distintos países y lleva formadas más de 10.000 personas en programación Full Stack. La empresa también trabaja con organizaciones privadas en Chile, México y en los Estados Unidos. “En esta oportunidad nuestro compromiso está puesto en estas 100.000 personas que podrán acceder a nuestra capacitación sin costo y potenciar exponencialmente su desarrollo futuro”, enfatizó el CEO.

Para más información se puede visitar: https://carreras.eggeducacion.com/co/programaciondesdecero/?utm_source=prco&utm

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: