La Nota Económica

Empresa financiera recibe por 6° año consecutivo la certificación Great Place to Work®

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Bayport

La reconocida compañía y líder del sector de créditos por libranzas de origen sudafricano, Bayport Colombia, logró obtener por sexta vez esta importante certificación y hacer parte de las 20 mejores empresas para trabajar en Colombia de su categoría, por Great Place to Work (GPTW).

Este logro es el resultado de su compromiso y la dedicación incansable para cumplir su propósito superior de aplicar buenas prácticas de ambiente laboral y brindar oportunidades financieras inclusivas a pensionados, empleados del sector público y personas reportadas en centrales de riesgo o con bajo puntaje crediticio, para ayudarles a trazar un nuevo horizonte y construir un mejor futuro, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de un país justo y próspero.

Dicho compromiso se refleja de manera cuantificable en su cartera vigente, que supera los 1.3 billones de pesos, y en la confianza de más de 170.000 clientes en todo el país. Además, han logrado obtener más de COP 450.000 millones en inversión durante el 2023, lo cual permite que se continúen consolidado como líder en el sector, al tiempo que fomentan un ambiente laboral ejemplar e impulsan oportunidades financieras inclusivas para los colombianos.

Bayport Colombia siempre se ha destacado por su liderazgo en prácticas innovadoras en materia de bienestar y desarrollo personal y profesional, así como en la calidad de sus líderes, palancas creadoras de valor para la sostenibilidad de la Compañía. Lo anterior, permite la creación de un entorno laboral inclusivo y diverso, que promueve el trabajo en equipo, el respeto mutuo y el compromiso con los valores y objetivos de la organización “Para nuestra Compañía es un honor ser reconocida por sus colaboradores como una organización que trabaja por su gente, donde se valora el talento por encima de todo, fortaleciendo día a día un ambiente de trabajo diverso, justo y equitativo. Gracias a ellos, su resiliencia y a su milla extra este logro hoy es posible.” señala Lilian Perea, CEO de Bayport Colombia.

Entre las buenas prácticas de ambiente laboral que hacen parte del propósito superior de Bayport Colombia y por las que han recibido el reconocimiento otorgado por GPTW, se encuentran sus programas de capacitación y formación para los colaboradores, los cuales proporcionan oportunidades de crecimiento y desarrollo a su personal, fomentando así el progreso y el éxito tanto individual como colectivo “Hemos centrado nuestros esfuerzos en crear un gran lugar para trabajar donde nuestros colaboradores puedan crecer y desarrollar su máximo potencial.” señala Adriana Cabrera, Directora de Talento Humano.

También la digitalización le ha permitido transformar sus operaciones logrando que el 100% de los créditos sean originados digitalmente. Asimismo, ha facilitado que el proceso de atracción de fuerza de ventas ‘freelance’ sea 100% en línea a través de su novedosa plataforma BayportClic.

En definitiva, esta certificación en el ranking GPTW refleja en los últimos seis años el continuo compromiso de Bayport Colombia con sus colaboradores, clientes y su constante búsqueda de la excelencia. La compañía continuará trabajando para mantenerse como referente en el ámbito laboral, promoviendo un ambiente de trabajo justo, equitativo, inclusivo y diverso.

.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Investigación en genética humana tiene un rol clave en el presente y futuro de la medicina

IMG_2301
Julián Ramírez Cheyne, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Genética Humana, señaló el significativo avance de la aplicación de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: