La Nota Económica

Empresa Metro de Bogotá firmó contrato para estudios y diseños de la Línea dos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
bogota-22502_640

La Empresa Metro de Bogotá (EMB) y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) anunciaron que firmaron un contrato para realizar la estructuración integral del proyecto de construcción de la Línea dos del metro de Bogotá.

Esta segunda línea conectará la primera línea, desde la calle 72 con avenida Caracas hasta el sector de Fontanar del Río, en la localidad de Suba, pasando por Engativá, lo cual ampliará los beneficios del moderno sistema de transporte que se desarrolla actualmente en la ciudad a dos millones de personas más.

El contrato, por valor de $72.353 millones de pesos, es un paso importante en el proceso de darle vida a la Línea 2 del metro de Bogotá, como está previsto en el Plan de Desarrollo 2020-2024.

Continuar con estudios a nivel de factibilidad permitirá determinar, entre otros aspectos, la demanda, el impacto ambiental y social, las necesidades prediales, el urbanismo y paisajismo, el tipo de trenes y vagones, las especificaciones del patio taller, las estaciones y edificios del sistema y los costos de inversión y operación, además de las condiciones legales, financieras y de riesgos con el fin de abrir la licitación para su ejecución.

“Los estudios de prefactibilidad de la Línea 2, definieron que esta tendrá un trazado de 16 kilómetros, por la calle 72, la Av. Ciudad de Cali y la ALO, hasta la calle 145; incluirá 11 estaciones y un patio taller de, al menos, 20 hectáreas. El próximo 19 de abril presentaremos el resultado final de este estudio de prefactibilidad”explicó Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá.

También añadió que, «en esta etapa de factibilidad, estaremos trabajando
simultáneamente en la cofinanciación con el Gobierno nacional, para luego pasar a la etapa de contratación de la obra”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: