La Nota Económica

Empresarios analizaron la actualidad energética y económica de Colombia en La Nota Económica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2024-10-18 a las 12.04.13_8ebb7e44

La Nota Económica, en su estrategia de promover la articulación empresarial, lideró una nueva versión de la Sala Iberoamericana de Presidentes para reunir a un grupo selecto de directivos empresariales en el Hotel Sofitel ‘Victoria Regia’ de Bogotá con el propósito de generar un espacio de debate y conversación de país, esta vez, sobre la actualidad energética, política y económica en Colombia.

En el desarrollo del encuentro se discutió el panorama actual a través de las iniciativas de transformación energética que se están implementando desde el Gobierno nacional, sus implicaciones en el desarrollo socioeconómico y las acciones que se pueden empezar a desarrollar por parte del empresariado para afrontar los cambios que se puedan presentar en el corto y mediano plazo.

De igual forma, los asistentes dieron a conocer sus apreciaciones sobre la economía actual y cómo se pueden generar planes de acción para prepararse ante posibles adversidades que se puedan presentar para el próximo año. Temas como la reforma laboral o la transición energética son aspectos que podrían tocar las fibras del empresariado a nivel económico.

Felipe Bayón, expresidente de Ecopetrol, señaló la necesidad de garantizar la soberanía energética en el país e insistió en que la energía que se consuma debe ser explotada en el territorio nacional. “Darle energía a la gente es una de las mejores formas de cerrar brechas”, sostuvo.

Por su parte, Ramón Jimeno, CEO de Jimeno Acevedo Estrategia, destacó que “el motor de desarrollo del país se debe seguir fortaleciendo con el sector privado y es clave que crezca la institucionalidad en el Estado”.

Teniendo en cuenta la coyuntura económica que atraviesa el país en materia energética, los empresarios recalcaron que se le debe dar prioridad al desarrollo de tecnologías para lograr sostenibilidad y que, en conjunto con el Gobierno, se deben generar sinergias y un trabajo articulado con el sector privado que recupere la confianza y credibilidad con los distintos sectores empresariales.

Este encuentro contó con la participación de Nelson Montoya, presidente de Gi Group; Maristella Rodríguez, sales manager de Air France – KLM en Colombia; Javier Echeverry, country manager de ManpowerGroup Colombia; Juan Felipe Bedoya, general manager de Porsche Colombia S.A.S; Hernán Betancur, director general de Baxter International Colombia; Juan Carlos Castro, director general de Open Market (SOLISTICA); Camilo Quiñones, co-country manager de Go Bravo; José Fernando Méndez, ceo de Litigar Punto Com SAS; Santiago Álvarez, CEO de Latam Airlines Colombia; Germán Rojas, presidente de Contract S.A., Diego Ossa, Country Manager de Stefanini Group entre otros.

La Nota Económica continuará concertando este tipo de espacios de debate y generando ideas de país con el empresariado colombiano para dar a conocer sus perspectivas y aportar desde distintos sectores al desarrollo económico y social de Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: