La Nota Económica

Empresarios crean estrategia para ayudar a los colombianos durante la pandemia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Innovar es la palabra con la cual un grupo de empresarios colombianos se inspiró para crear una plataforma que mantuviera la esencia del tradicional bingo, pero de manera remota, y de esta forma ofrecer un espacio de entretenimiento muy divertido, para familias y amigos, desde la comodidad de los hogares, lejos del riesgo de contagio por el Covid- 19.

“La creación de esta propuesta de juego en casa por medio de una plataforma tecnológica fue un reto y desafío económico, social y cultural. A 4 meses de hacer posible el bingo, hemos llevado diversión, entretenimiento y además dinero a quienes en medio del encierro han encontrado en nuestra propuesta el sueño de vivir un juego de azar y suerte”, así lo manifestó David Ignacio Betancur, gerente General de Gana Bingo.

La acogida de este nuevo formato ha sido bien aceptada por los colombianos, y esto se refleja en el número de personas que han sido premiadas a la fecha, con una cifra que asciende a 4.000 millones de pesos, entregados a más de 1.600 ganadores en los 19 municipios donde Gana Bingo hace presencia.

Parte del éxito se atribuye también, a que este formato no se diferencia del presencial, puesto que se imprimen cartones, se cortan y reparten para tapar los números. El sistema del juego además es automático y segundos después del sorteo.

Jugar es muy sencillo: “la compra de tripletas se realiza en puntos físicos autorizados, los cuales se encuentran en la página de la empresa. También nos parece muy gratificante que desde nuestra idea, podamos ofrecer un nuevo formato de entretenimiento tan necesario para la salud mental en estos tiempos de distanciamiento social, que es de fácil acceso, baja inversión y para todos los estratos y edades” añade Betancur.

La dinámica de Gana Bingo además, permite que pueda haber más de un ganador al llenar más de un cartón según las balotas que han salido de la balotera. La probabilidad estadística es eje de la dinámica del juego. Cuando hay más de un ganador, el premio se distribuye en partes iguales. Todos los números ganadores se publican en la página web y, por supuesto, siempre se protege la información de quienes ganan.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

India y Reino Unido: nuevos horizontes para el software colombiano

Fedesoft
Con el objetivo de expandir fronteras, identificar oportunidades reales de negocio y adoptar buenas prácticas internacionales que fortalezcan la competitividad...

Geopark nombra a Felipe Bayon como chief executive officer

Geopark
GeoPark Limited (“GeoPark” o la “Compañía”) (NYSE: GPRK), compañía energética independiente líder con más de 20 años de operaciones exitosas...

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: