La Nota Económica

Empresarios de 25 clubes automovilísticos de Latinoamérica y el Caribe se reunirán en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Colombia fue elegida sede del “American Congress” 2022 de la Federación Internacional de Automovilismo, FIA.

Del 1º al 3 de agosto se realizará en la ciudad de Cartagena la edición 2022 del “American Congress” de la Federación Internacional de Automovilismo – FIA, evento que, por primera vez en Colombia,  reunirá a los representantes de los principales clubes automovilísticos de Latinoamérica y el Caribe, junto al board directivo de la FIA, encabezado  por su presidente, Mohammed ben Sulayem, quien viene al país por primera vez,  y Ricardo Morales Rubio, presidente para la Región IV de la Federación Internacional de Automovilismo – FIA y del Automóvil Club de Colombia – ACC.

Durante los tres días de este certamen, se debatirán en sesiones plenarias temas de interés regional sobre seguridad vial y automovilismo deportivo, temáticas relevantes tanto para la FIA como para los Clubes participantes, que buscan el mejoramiento en ambos aspectos al interior de sus países.

El “American Congress” 2022 dejará un legado a la ciudad sede, toda vez que se intervendrá el colegio Pedro Romero, ubicado en el barrio Alcibia de Cartagena. El plantel educativo será dotado con todos los elementos de seguridad vial con los cuales deberían contar las instituciones educativas en sus entornos directos para salvaguardar la integridad de los estudiantes.

La Federación Internacional de Automovilismo – FIA confirmó la presencia  de representantes de clubes de al menos veinticinco naciones: Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: