La Nota Económica

Empresarios, inversores, académicos y entidades públicas se reunieron para apostar por el futuro de la economía colombiana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

empresarios

Más de 162 líderes en materia de inversión, del sector académico y del sector productivo, participan en el encuentro.

El pasado 5 de octubre se llevó a cabo la primera versión de 4Growthie Colombia, la plataforma que busca promover la colaboración dentro del ecosistema económico para lograr un espacio más sostenible, equitativo y democrático. En este espacio virtual se reunieron líderes, empresarios, inversores, académicos y entidades para contribuir a una economía que ayude a solventar los problemas actuales.

Previo al evento, los involucrados del consejo, expertos interesados en aportar a esta iniciativa, venían de una serie de encuentros donde se evaluó la disposición de profesionales y líderes de diversos sectores para contribuir a una economía diferencial. Los participantes expresaron una alta preocupación por desafíos como el cambio climático, la destrucción de los ecosistemas naturales, la polarización de la sociedad y la manipulación de datos y algoritmos. Estos temas emergieron como áreas críticas de interés.

4Growthie es un proyecto en curso, su siguiente fase en Colombia se llevará a cabo el próximo 24 de octubre. Este día se dictarán talleres que pretenden dar herramientas a los empresarios colombianos para potenciar sus negocios, de cara a una Pitch Deck con inversionistas extranjeros que traerán al país más de 100M USD. También se está explorando la posibilidad de establecer colaboraciones con instituciones y organizaciones que compartan estos objetivos.

Los participantes en el estudio incluyeron a empresarios, consultores, inversores, ejecutivos corporativos, académicos, entidades públicas y grupos civiles. La muestra inicial fue de 162 personas dentro de las que podemos destacar a: Nir Adam Sella, cabeza del Foreign Trade Administration de Israel; José Manuel Restrepo, rector del Universidad EIA y Ex-Ministro de Hacienda de Colombia; Juan David Castaño, vicepresidente de fortalecimiento empresarial en la Cámara de Comercio de Bogotá; o Valentina Humar, Directora General de GJ Comunicaciones.

El estudio preliminar sugiere que existe un alto nivel de conciencia y compromiso entre profesionales y líderes para contribuir a una economía que aborde los desafíos globales. Lo cual supone un punto de partida muy crítico para el impulso y articulación de actividades que contribuyan a generar ese tipo de economía. Además, se validó la identificación de 4 atributos que la economía de mercado debe poseer para alcanzar el objetivo de resolver los grandes retos que afronta el mundo hoy: productividad, sostenibilidad, equidad y democracia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Ramo anuncia la llegada del nuevo Presidente de la compañía

RAMO
En Productos Ramo estamos escribiendo un nuevo capítulo, y lo hacemos con entusiasmo: a partir del 4 de noviembre, Juan...

Despidos injustificados y errores en liquidaciones, entre las principales causas de sanciones laborales a empresas en Colombia

Sanciones Laborales
Las reclamaciones laborales ante el Ministerio de Trabajo son una realidad frecuente en Colombia, solo entre 2020 y 2023, la...

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: