La Nota Económica

Empresarios le apuestan al desarrollo económico de las mujeres en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WEF

Según lo anotado por ONU Mujeres, la inversión en temas del empoderamiento económico para las mujeres, representa un aporte directo, significativo y real hacia el cierre de la brecha de género, erradicación de la pobreza y el crecimiento económico basado en la inclusión y la equidad.

Y así lo han entendido el grupo de patrocinadores, empresas que le apuestan a brindar más y mejores oportunidades a las mujeres en todos los sectores sociales, culturales y poblacionales y, para esto, han decidido vincularse activamente en la estupenda agenda de la IV versión del WOMEN ECONOMIC FORUM-WEF- Colombia 2023, la cual se desarrollará los 27 y 28 de Julio próximos en la ciudad de Bogotá.

La CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ, en su sede del Salitre, abre sus puertas al WEF Colombia 2023, brindando el ingreso sin costo, permitiendo el acceso de todas las personas que quieran compartir y escuchar las conferencistas y panelistas de nuestro país y 12 países más, quienes con sus trayectorias han roto esquemas, paradigmas y han marcado un camino a nuevas oportunidades, y el afianzamiento de iniciativas y proyectos.

Gracias a la positiva y decidida vinculación de UNITED AIRLINES, AVIANCA, BANCOLOMBIA, COCA COLA, NATURA, CENIT, ACADEMIA VIOLETA, SIERRA COL ENERGY, CERREJON, WOM y SODEXO, la apuesta del evento podrá llevarse a cabo, generando intercambio de propuestas, experiencias y vivencias de las panelistas y conferencistas para brindar elementos y herramientas que generen cambios sustanciales y sostenibles hacia toma de decisiones, políticas y espacios orientados hacia el cumplimiento de metas empoderando económicamente cada vez a más mujeres en áreas urbanas y rurales a nivel global y así contrarrestar las dificultades actuales, puesto que  “La participación en la fuerza laboral de las mujeres en la región no crece equitativamente en comparación a la de los hombres; una de cada tres mujeres no obtiene sus propios ingresos, comparado con el 11.7% de los hombres. Además, el 90% del trabajo doméstico no remunerado es aún ejecutado por mujeres” (ONU Mujeres).

Ejecutivos hombres y mujeres de las empresas patrocinadoras estarán allí presentes para dar a conocer sus programas y objetivos trazados en pro de aportar al objetivo de desarrollo sostenible 5, el cual plantea alcanzar la equidad de género, y que se constituye en la base para alcanzar los 17 ODS (objetivos de desarrollo sostenible) planteados en la agenda 2030.

La apertura empresarial es, sin duda, fundamental para avanzar en los distintos estamentos culturales, políticos, sociales y económicos y abrir espacios de participación a más mujeres cada día, convirtiéndose en verdaderos agentes de cambio y transformación.

Para conocer más acerca de la agenda y el evento, pueden ingresar e inscribirse en este enlace: https://wefcolombia.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: