La Nota Económica

Empresarios se unen para benficiar a población mayor de 50 en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Senior

Ojo al dato. Los colombianos cada día viven más años; de hecho, se proyecta que para el 2070 el grupo de personas mayores de 60 años represente el 36.5% de la población total del país.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el 14.4% de la población del país está conformada por personas mayores de 60 años. En otras palabras, se calcula que actualmente en Colombia hay 7 millones 412 mil 407 hombres y mujeres en este rango de edad, una cifra que podría superar los 10 millones en 2031.

Los números evidencian que esta población sigue creciendo, es cada día más representativa en términos demográficos y continúa siendo productiva. Sumado a que, gracias a su estabilidad económica, debido a que reciben su pensión mensual, son un actor activo y estratégico para el comercio y los mercados.

En cifras, según el estudio “Características generales del adulto mayor en Colombia”, realizado por Dane, el 43% de las personas mayores de 60 años (4 de cada de 10) genera ingresos diferentes a la mesada: 62,5% trabaja por cuenta propia y 37,5% continúa siendo empleado formal. Estos indicadores confirman que esta población sigue siendo uno de los actores más importantes en términos económicos, sobre todo si se tiene en cuenta su capacidad de gasto.   

Sin embargo, más allá de lo que muestran las cifras, esta población hoy enfrenta un problema que afecta de forma considerable su salud mental, y pese a que no tiene directamente un impacto financiero, a la larga si pone en riesgo su estabilidad emocional: se trata de la soledad, una condición que afecta a más del 30 % de los hombres y mujeres mayares de 60 años en Colombia, en otras palabras, aproximadamente a 2 millones 223 mil ciudadanos que viven en hogares unipersonales.

De hecho, de acuerdo con el estudio “El sentimiento de soledad en personas mayores”, elaborado por la Universidad Javeriana, la ausencia o falta de una compañía en este grupo de edad es el detonante principal de la depresión (60%), ansiedad (25%) y el miedo (15%), tres alteraciones de la salud mental que se agravan si se tiene en cuenta que por lo menos el 80% de estas personas no tiene acceso a un psicólogo, ni a actividades de bienestar emocional que impacten y dignifiquen su calidad de vida, más allá del acceso a los servicios que les ofrecen las EPS, con un alcance muy limitado en términos de salud física; y los que ofertan las Cajas de Compensación Familiar, en el marco de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez, con programas que no cuentan con una cobertura suficiente.     

Teniendo en cuenta esta realidad y con base en el aumento de la expectativa de vida en Colombia, que según la última actualización del Banco Mundial es de 79 años para 2050, la empresa privada viene desarrollando diferentes estrategias con el objetivo de generar alternativas que mejoren y dignifiquen la calidad de vida de los hombres y mujeres mayores de 60 años en el país.

Entre las más notables, sobresale Senior’s Club, una apuesta de empresarios colombianos que en 2007 y teniendo en cuenta la realidad demográfica del país, crearon una alternativa diferente para que los adultos activos e independientes mayores de 50 años disfruten de un producto inmobiliario donde tendrán diferentes comodidades, seguridad, libertad, bienestar y, lo más importante, socialización..

Este concepto está presente actualmente en Bogotá, Medellín y Envigado, Bucaramanga, Pereira, Armenia y Cali, y su propósito es mejorar el estilo de vida de esta población, ofreciéndoles una mezcla entre un producto inmobiliario (apartasuites para la venta y alquiler) y una serie de servicios hoteleros y actividades diarias que les permiten disfrutar de bienestar, confort, tranquilidad y una muy agradable vida en comunidad.

Según Catalina Arango, gerente de la compañía, esta idea surgió como el resultado de una profunda investigación sobre las necesidades identificadas y no atendidas de los adultos activos en Colombia. “Se trata de un concepto novedoso en el cual personas activas, independientes y con todas sus capacidades viven rodeadas de otras de su misma edad. Cuentan con gimnasio, restaurante, room service, zona húmeda, salón de juego, cinema y oratorio. Tienen, además, servicio de primeros auxilios, bienestar, mantenimiento, conserje, actividades deportivas y de entretenimiento, y mucama”.

Arango agrega que la misión del lugar gira en entorno a dignificar la vida de las personas que forman parte de esta comunidad. “Suele pasar que, en la medida en que nos vamos envejeciendo nos quedamos solos y nos sentimos aislados. Es por ello que en Senior’s Club buscamos reintegrar a la vida activa a estos hombres y mujeres, atendiendo todas las dimensiones de su bienestar mental, social, físico, vocacional, cognitivo y espiritual”.

En cifras, la empresa cuenta a la fecha con alrededor de 77.000 metros cuadrados construidos, distribuidos en 7 sedes ubicadas en la capital del país, Antioquía, Santander, el Eje Cafetero y Valle del Cauca. La rentabilidad que le ofrecen a los inversionistas es superior al IPVU del Banco de la República y oscila entre el 6.5% y el 8%, más una valorización de 10.5%. Los socios de la compañía proyectan un crecimiento anual del 35% para los próximos cinco años. Actualmente, más de 500 personas viven en las sedes del club.

“En este momento estamos próximos a arrancar construcción de una nueva sede en Medellín. Próximamente, lanzaremos en Pereira y en el Oriente Antioqueño. Estamos también en conversaciones preliminares para llevar Senior’s Club a otros países como Perú, Ecuador, República Dominicana y Costa Rica”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Con $32.8 millones de dólares en impuestos, Airbnb reafirma su compromiso con Colombia

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.36.08 AM (1)
Como parte de su compromiso con la economía y el fortalecimiento del turismo en Colombia, Airbnb ha recaudado y transferido...

Monetización de datos e innovación estratégica: La propuesta de valor de PwC Colombia en ANDICOM 2025

Diverse Team of Young Professionals in Conference Room Have Discussion about Statistics and Graphs Shown on a Presentation TV.
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital, la ciberseguridad y la innovación se convierten en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: