La Nota Económica

Empresarios: su apuesta por la sostenibilidad le brinda beneficios tributarios, conózcalos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Incentivos tributarios

 La sostenibilidad si paga y si su empresa cuenta con iniciativas de esta índole puede recibir beneficios tributarios que otorga el Gobierno Nacional.

Los incentivos tributarios a la inversión sostenible constituyen un instrumento que utilizan los gobiernos para estimular determinados tipos de actividades. Estos beneficios para las empresas se traducen en un ahorro de dinero que se da por llevar a cabo prácticas que protegen el medio ambiente. Si tiene una empresa es necesario hacer una planeación tributaria como estrategia corporativa, pues de esta forma, por ley, se permite acceder a descuentos y deducciones con parámetros legales establecidos.

¿A cuáles incentivos pueden aplicar?

  • Exclusión de IVA (19%) en compras nacionales e importación de servicios.
  • Exención en gravámenes arancelarios.
  • Descuento en el impuesto de renta.
  • Deducción sobre la determinación de la base de renta al 50 % de la inversión.
  • Depreciación acelerada de activos.

“Los diferentes impactos ambientales o energéticos que tengan las empresas, no solo tendrán la certificación de programa sostenible con aprobación por el Gobierno Nacional, sino que, con el ahorro del valor de sus inversiones, podrán contar con la exclusión del IVA del 19% en compras nacionales e importaciones de bienes y servicios, exención de gravámenes arancelarios, entre otros. Esto beneficia a los empresarios, pues no solo ahorran económicamente, también siguen aportando positivamente a nuestro Planeta Azul”, afirmó Olga Bedoya de Caribbean Cargo Agency en su unidad de Consulting.

Hay diferentes beneficios a los que las empresas pueden acceder, sin embargo, ¿sabe si su empresa aplica para estos incentivos? Olga Bedoya de Caribbean Cargo Agency en su unidad de Consulting en asocio con Banco de Occidente, explica algunos datos claves que debe saber sobre estas financiaciones.

  1. ¿Por qué debo aplicar a estos incentivos? Las empresas que acrediten estos beneficios aumentarán la rentabilidad y aliviarán el flujo de cada, además, disminuirán los costos y pérdidas, serán más eficaces, evitarán sanciones y, en ocasiones futuras, tendrán la posibilidad de abrir paso a nuevos mercados.
  1. ¿Todas las empresas aplican para estos beneficios tributarios? no, para este espacio, únicamente aquellas compañías que cuidan los recursos hídricos en cantidad y calidad, que disminuyen la generación de emisiones atmosféricas, que eviten los residuos peligrosos y no peligrosos y, además, que generen energía con fuentes hídricas no convencionales, puede acceder a los beneficios del Estado.
  1. ¿Existen programas que me asesoren con temas de optimización de recursos? El programa de Gestión Eficiente de Caribbean Cargo Agency, permite la asesoría en la disminución de energías que ayuden a generar nuevas acciones y, de esta forma, permitirán disminuir y optimizar el consumo de recursos. Estos aportes ayudan a reducir los Gases de Efecto Invernadero y, por ende, mejoran la calidad de vida de todos los colombianos.
  1. ¿Qué otros beneficios económicos puedo obtener si cumplo con estos objetivos? la ANLA, genera algunos aportes que permite se tengan descuentos económicos divididos en: 23% de descuento en certificaciones ambientares o FNCE, 9% de descuentos en certificaciones asociadas con eficiencia energética, adicionalmente, 68% en las certificaciones ambientales que se enfoquen en el control, monitoreo y programas ambientales.
  1. ¿Qué empresas se han visto beneficiadas con estos descuentos tributarios? “Uno de los más grandes casos de éxito que tenemos, son las flotas de tractocamiones GNV que lograron ahorrar en sus descuentos en renta más de mil millones de pesos por su diseño y fabricación a base de Gas Natural Vehicular, igual que los distritos térmicos para edificaciones quienes dentro de su diseño, cuentan con una producción de enfriamiento centralizada que se basa de refrigerantes naturales que no tienen impactos ambientales, su ahorro por el descuento en renta fue más del 44% de lo invertido. Así también, el sector químico, ha permitido reducir sustancias peligrosas que son tóxicas para los seres vivos, el sector textil logró reducir el uso del agua y las emisiones atmosféricas, queremos seguir contribuyendo de manera positiva en estos proyectos para lograr tener cada día un planeta mejor” Concluyó Bedoya.

Banco de Occidente, filial del Grupo Aval y Caribbean Cargo Agency S.A.S se unen para, dentro de sus servicios logísticos, asesorar a las que empresas que puedan optimizar los procesos tributarios con personal interdisciplinario que cuenta con capacidad para alcanzar los objetivos basados, principalmente, en operaciones de estructuración, análisis y planeación de proyectos de maquinaria industrial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: