La Nota Económica

Empresas: 5 claves para tener en cuenta a la hora de atraer y contratar personal en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

personal de trabajo

startup especializada en este tema, entrega una serie de recomendaciones para aquellas compañías que reclutan con frecuencia personal operativo y necesitan atraer talento humano de calidad para sus organizaciones.

Según el más reciente reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el desempleo en Colombia en el último mes bajó 1,5 puntos porcentuales frente a lo alcanzado en el mismo mes del 2022, lo que se traduce en mayor número de personas ocupadas y compañías que fomentan la generación de empleo en el país.

Si bien este es un fenómeno positivo dentro del sector empresarial, también se caracteriza por tener enormes desafíos para las compañías en términos de atracción de talento humano, ya que una buena elección de trabajadores significa mejor operación y dinamismo para las organizaciones.

Para Rubén Córdoba, CEO de HoyTrabajas.com, plataforma especializada en reclutamiento de personal operativo y búsqueda de empleos para trabajadores no profesionales, “elegir empleados idóneos y con las capacidades que se requieren es una de las tareas más difíciles de las compañías, en especial en sectores como el de BPO, donde frecuentemente se realizan contrataciones. Sin embargo, para atender este tema, la tecnología es una buena solución al problema”.

Pero, además de ello, ¿qué otras recomendaciones deberían tener en cuenta las empresas a la hora de atraer y contratar personal operativo en Colombia, y de esta forma, acceder a trabajadores íntegros? Córdoba expone:

1. Proporcionar un salario competitivo: Ofrecer un salario competitivo es una de las formas más efectivas de atraer y retener personal operativo. Es importante que la empresa investigue los salarios que se ofrecen en su industria y ubicación para asegurarse de que está ofreciendo un salario justo.

2. Ofrecer beneficios atractivos: Además del salario, las empresas pueden atraer a candidatos ofreciendo beneficios atractivos como seguro de salud, vacaciones pagas y bonificaciones. Estos privilegios pueden hacer una gran diferencia en la decisión de un candidato a la hora de aceptar una oferta de trabajo.

3. Publicar ofertas de trabajo en los lugares correctos: La empresa debe publicar sus ofertas de trabajo en los lugares donde los candidatos ideales probablemente las vean. Esto podría incluir sitios de empleo en línea como HoyTrabajas.com, redes sociales o portales web de la industria.

4. Promover un ambiente laboral positivo: Las empresas que promueven un ambiente laboral positivo son más atractivas para los candidatos. Esto puede incluir ofrecer programas de capacitación y desarrollo, reconocimiento de logros, un ambiente de trabajo seguro y políticas laborales justas.

5. Evaluar la experiencia laboral del candidato: La experiencia laboral de un candidato puede ser un factor importante en su decisión de aceptar un trabajo. La empresa debe asegurarse de que la persona tenga una comprensión clara de las expectativas del trabajo y de que la experiencia previa del candidato sea relevante para la posición.

HoyTrabajas.com es una startup colombiana que, en lo corrido del año, ha ayudado a cerca de 10 mil personas a ubicarse en el mercado laboral y que planea cerrar el 2023 con más de 50 mil contrataciones, apalancada en su robusta red de aliados empresariales y su variada oferta de vacantes en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)
Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar...

EPS Sanitas en intervención garantiza flujo de recursos a la red pública hospitalaria de Bogotá

KEMER RAMIREZ CARDENAS - INTERVENTOR SANITAS (3) (1)
Durante 2024 y lo corrido de 2025, la EPS giró por servicios prestados $69.483 millones a lassubredes integradas de servicios...

¿Listo para viajar con los mejores descuentos? Estas son las ofertas de Despegar en el Hot Sale

Despegar
Con la llegada del Hot Sale, Despegar presenta ofertas únicas con precios irresistibles y la garantía de compras seguras. Durante...

Catar o no Catar, esa no es la cuestión

Editorial
El Gobierno está vendiendo la idea de importar gas de Catar como una solución milagrosa. Pero la realidad es menos...

Credibanco anuncia a Felipe Acevedo como su nuevo presidente

Felipe Acevedo
La Junta Directiva de Credibanco anuncia el nombramiento de Felipe Acevedo como presidente, cargo que asumirá a partir del 25...

Más de 200 millones de personas usan ChatGPT a la semana, ¿su nuevo buscador será la alternativa inteligente a Google?

IA
El tráfico web generado por ChatGPT creció un 300% desde julio de 2024, impulsado por SearchGPT, que permite acceder a...

El 31 de marzo vence el plazo para que las empresas del país hagan la actualización anual de sus bases de datos ante la SIC

vitaly-gariev-Z6ogoeso9BI-unsplash
Quienes no cumplan con este requisito recibirán sanciones de la SIC, incluyendo multas de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales vigentes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: