La Nota Económica

Empresas ahorran en consumo de energía eléctrica gracias a Inteligencia Artificial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO NEU 10

Tras dos años de operación, la compañía también ha permitido que las empresas del país reduzcan hasta en 709 toneladas sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), gracias al consumo responsable de energía

Lo que comenzó como una propuesta disruptiva,visionaria y ambiciosa hoy se cristaliza como uno de los desarrollos tecnológicos más prometedores y sostenibles del país. NEU Energy, la primera plataforma móvil que permite conocer y medir, en tiempo real y por medio de Inteligencia Artificial (AI) el consumo de energía eléctrica en entornos empresariales, ha logrado reducir el consumo energético de las organizaciones en el país hasta en 9,9%, lo que equivale a un ahorro promedio de $5.900 millones de pesos tras dos años de operación.

La Startup, que llegó al mercado nacional con la promesa de convertirse en la primera plataforma en facilitar el consumo de energía limpia, sin la necesidad de contar con paneles solares instalados, también ha permitido la reducción de 709 toneladas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al sector empresarial. Esto ha sido posible gracias a los ahorros de energía y mejores tomas de decisiones de las empresas que usan la solución digital que creó la compañía.

El crecimiento de NEU en el país, merecedora en 2021 del levantamiento de $USD 3.5 millones tras una ronda semilla de capital y que hoy cuenta con más de 1.200 clientes en diferentes sectores (desde retail hasta manufactura), le permitió ampliar por primera vez su operación a nivel internacional. De hecho, acaba de anunciar que ingresará a Brasil.

“Decidimos internacionalizar la plataforma con la puesta en marcha de operaciones en Brasil, porque es un mercado de energía similar al de Colombia en términos regulatorios, lo que nos permite entrar con grandes ventajas. Si bien existe competencia, es muy similar a la nuestra, con grandes compañías burocráticas de procesos tradicionales y no tecnológicos. Además, solo Sao Pablo es un mercado con la misma oportunidad que ofrece toda Colombia en cuanto a cantidad de empresas. También consideramos las similitudes culturales y el capital de trabajo, que es una potencia a nivel regional. Es un país ideal para que podamos consolidar nuestras operaciones”, señaló Juan Esteban Hincapié, CEO de la Startup.

Para entrar a este mercado, la compañía invirtió USD $500 mil y espera inyectar otros USD $3 millones en lo que queda de 2022 e inicios del 2023.

Así mismo, para el cuarto trimestre del año, la empresa anunció que iniciará operaciones en Chile.

“Vemos con interés el surgimiento de otros comercializadores digitales de energía, necesitamos un cambio en la industria y no podemos hacerlo solos; la competencia nos ayuda a crecer nuestra oportunidad de mercado. Uno de nuestros principales objetivos para 2023 es alcanzar el punto de equilibrio y estamos seguros de que con los números actuales vamos por el camino indicado para lograrlo”, agrega Hincapié.

NEU lanza solución bancaria que entregará créditos verdes

La Startup está interesada en levantar más capital en rondas de inversión para desarrollar soluciones que, junto a NEU hagan más robusto el ecosistema. De acuerdo con Hincapié, este es el caso de ZERO, una Ecofintech que tiene como objetivo incrementar la sostenibilidad y la eficiencia energética de las empresas de todo el país, con servicios como préstamos y portafolios verdes.

Esta nueva solución, además, permite a las organizaciones acceder a recursos financieros para apalancar su transición energética a un uso más sostenible de este recurso y acompañarlos con información precisa, generada del ecosistema NEU, para que la ejecución tenga el impacto esperado.

“Los créditos otorgados por ZERO tienen un monto máximo de 100.000 USD. El capital desembolsado debe utilizarse en productos o servicios que mejoren la densidad energética de las empresas, es decir, que aumente la producción o reduzca su consumo de energía. Nuestro algoritmo ayuda a que las compañías identifiquen cómo pueden reducir sus consumos y nuestra plataforma los conecta con las soluciones y servicios que necesitan para hacerlo”, dijo.

A la fecha, NEU Energy cuenta con diferentes entidades financieras que respaldan el capital otorgado y vigilan el correcto uso de los recursos. Estas han desembolsado alrededor de $600 millones de pesos para apoyar esta transición.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: