La Nota Económica

Seis grandes empresas anunciaron su retiro de Fenalco Antioquia

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Dislicores, Cueros Vélez, Bosi, EE Hoteles, Enjoy Sports Wear y Grulla&Wellco han anunciado públicamente su retiro de la seccional de Fenalco Antioquia afirmando que su decisión está centrada en las posturas políticas que ha asumido el gremio.

Estas salidas se deben en mayor medida a que las empresas afirman no sentirse respaldadas por el gremio, debido a que las últimas medidas tomadas por las administraciones locales han afectado al comercio y la Federación Nacional de Comerciantes no ha apoyado a los empresarios en su desacuerdo.

La primer empresa en informar su retiro fue Dislicores manifestando por medio de una carta, que Fenalco no está representando los intereses de los comerciantes y que no se han hecho sentir con vehemencia ante la toma de decisiones de último minuto de algunos mandatarios.

“Veníamos pensando la partida hace dos o tres meses, pero decidimos dar el paso porque participar en política no es conveniente para la Federación. Es una decisión que no va en contra de nadie”, agregó Juan Martín González, presidente de la empresa.

A Dislicores se sumaron en las horas de la tarde del jueves 21 de enero: EE Hoteles, Grullaa&Wellco, Cueros Vélez, Bosi y Enjoy Sports Wear, quienes manifestaron las mismas razones al momento de comunicar que habían optado por salir de Fenalco.

La referencia a la politización que hacen referencia las empresas responde a la información que se conoció sobre la postura política de Carlos Andrés Pineda, director de Fenalco Antioquia, quien no apoya la iniciativa de destitución del alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

El 19 de enero la Federación publicó un comunicado donde indicaba que, «Fenalco Antioquia evalúa la posibilidad de participar como observador en la audiencia pública de revocatoria de mandato del Alcalde de Medellín. Con ello se busca conocer los diferentes argumentos que allí se presentarán. Desde el Gremio, como los más legítimos voceros de los comerciantes antioqueños, y en nombre de la Junta Directiva, reiteramos nuestra independencia. No nos involucramos en asuntos políticos».

Frente al panorama, la Federación se pronunció y reconoció que el director de la seccional Antioquia, Carlos Andrés Pineda Osorio, «cometió una equivocación de procedimiento al inscribirse en la Registraduría Civil de la ciudad de Medellín para opinar en el proceso de revocatoria del alcalde, Daniel Quintero Calle, hecho con el cual, al tener conocimiento la Junta Directiva Nacional y el Presidente Ejecutivo expresamos nuestro desacuerdo y rechazo».

La agremiación añadió que la Junta Directiva Nacional y el Presidente Ejecutivo del Gremio han invitado «respetuosamente a la Junta Directiva de la seccional de Antioquia para que evalúen integralmente y de manera objetiva, la gestión que ha venido realizando, el Dr. Pineda en la dirección ejecutiva durante el último año y de otra parte los hechos sucedidos recientemente».

La Nota Económica

La Nota Económica

Tres consejos para entender la volatilidad de las cripto en Colombia

Cripto
Si usted es uno de los 5 millones de colombianos que actualmente utiliza cripto activos y le preocupa su inestabilidad,...

Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para las pequeñas, medianas y grandes empresas del país

Banco Bogotá
La entidad bancaria se ha consolidado como el aliado estratégico ideal de las empresas colombianas para apalancar los proyectos que...

La Aceleradora de Financiamiento Climático lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos climáticos de impacto

apoyo
La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) abre su tercera convocatoria en Colombia para recibir proyectos...

Con el crucero Carnival Spirt se inició la temporada de cruceros en Cartagena

Carnival
Habrá dos fechas con cinco barcos simultáneamente y nueve fechas con tres barcos, cada fecha representa más de 10.000 visitantes...

¿Qué pasará con la economía Colombiana, la inflación y tasas de interés? ¿Qué efectos está teniendo en Latinoamérica el distanciamiento entre Estados Unidos y China?

Andrés Langebaek Davivienda
El próximo 04 de octubre presidentes de las empresas más importantes del país, junto a expertos de Davivienda, se darán...

Llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa; 3 días de conocimiento innovador y networking

+CTG_2023.jpg
Con una agenda y actividades innovadoras, llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, en esta oportunidad hablamos con...

Colombia ya tiene su primera facultad de emprendimiento

facultad
Recientemente, la Universidad del Rosario inauguró la primera Facultad de Emprendimiento del país, en la que se podrá cursar este...

El futuro de los contadores en Colombia: nuevos desafíos en la era de la automatización

shutterstock
“Contador 4.0” es el concepto que se ha adoptado en la actualidad para definir el rol de los contadores, quienes...

Nueva investigación de Schneider Electric revela que las soluciones digitales y eléctricas pueden reducir hasta un 70% las emisiones de carbono de los edificios de oficinas

Edificios Sostenibles
El estudio cuantifica el impacto de las mejoras tecnológicas en el rendimiento energético y, asimismo, el rendimiento energético y la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: