La Nota Económica

Empresas colombianas cada vez más conscientes: aumenta en un 46% el outsourcing en nuestro país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

Esta práctica, permite mejorar la producción dentro las organizaciones del país y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de Colombia.

En 2023, Colombia se consolidó como una potencia de los servicios de outsourcing en Latinoamérica con un incremento del 6%, y exportaciones que generaban cerca de 1.456 millones de dólares, según el reporte de la Asociación Colombiana de BPO (BPrO).

La contratación de terceros para los servicios de manejo de actividades relacionadas con la contratación personal, liquidación de nómina y salida de empleados, ha tomado fuerza en las empresas debido a la eficiencia que una firma especializada en outsourcing puede darle a sus procesos.

Gracias a estas herramientas, las organizaciones pueden optimizar las labores de su fuerza de trabajo y así afianzar la atención al cliente. “Uno de los capitales más importantes para las compañías es su talento humano. Si las empresas cumplen con las responsabilidades con sus empleados, esto puede mejorar los índices de satisfacción”, afirmó Mario Leguizamón socio BPO de Ventus Consultores.

De esta forma, los servicios de outsourcing han tenido un crecimiento notable en el país, con un 46%, Bogotá fue la zona con mayor presencia de este servicio, seguido de Antioquia con 18%, y Valle del Cauca con 7%, demostrando así la importancia que trae la contratación de estos servicios en el mercado, puesto que hacen que los indicadores de las empresas mejoren y que sus colaboradores se sientan conformes y satisfechos con la importancia que su empleador le da a los procesos transversales.

Dentro de los beneficios principales que ofrece el outsourcing está la reducción de costos, la mejoría en los procesos gracias a la variedad de equipos expertos en distintas áreas, prevención de posibles sanciones, errores en liquidación, y la confidencialidad del manejo de información, evitando que lo más sensible llegue a manos incorrectas.

Leguizamón también menciona que es muy importante dar cumplimiento a todas las obligaciones que se derivan de realizar una contratación, previniendo problemas futuros para las compañías, teniendo en cuenta que es clave dar cumplimiento oportuno de todos los vencimientos y/o responsabilidades que se van a dar a lo largo del año. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¡Tome nota! Así puede acceder a descuentos y beneficios para cuidar su bolsillo con la Caja de Compensación Familiar

AH 2
En Colombia, el hábito del ahorro se ha convertido en una prioridad para los hogares. Hasta junio de 2024, los...

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: