La Nota Económica

Empresas colombianas se preparan para recibir turistas internacionales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Las empresas colombianas se están preparando para recibir turistas internacionales a través de nuevas estrategias de mercadeo y productos novedosos que han tenido que implementar por la pandemia de la covid-19, informaron este sábado fuentes oficiales.

«Le estamos brindando a los empresarios todas las herramientas para que mantengan sus empresas actualizadas con planes de reenfoque y rediseño de productos y experiencias acordes al nuevo tipo de consumidor y a los cambios de comportamiento de los mercados», expresó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

Explicó que, por ejemplo, «algunas nuevas tendencias van hacia la sostenibilidad, un mayor uso de la tecnología y a garantizar altos estándares en bioseguridad».

Según la agencia estatal, el confinamiento que provocó el coronavirus en Colombia sirvió como «etapa de alistamiento» para las empresas del sector, que tuvieron que ajustar su oferta y capacitarse para aprovechar «la nueva realidad de viajes bioseguros y la llegada de turistas internacionales».

Empresarios capacitados

Desde abril pasado, ProColombia puso en marcha su programa de formación exportadora en turismo en canales virtuales, que ha beneficiado a 19.400 empresarios.

Como referencia del trabajo hecho durante los meses de cuarentena está la agencia de viajes Galavanta, radicada en Cartagena de Indias, que repensó su operación para dar paso a nuevos tipos de productos que puedan ser comercializados de manera virtual a través de la propuesta «Live from Colombia».

«Fue una iniciativa con la que ofrecimos experiencias virtuales interactivas con chefs, historiadores y bailarines; y los clientes en otros países pagaban para tener estas experiencias», afirmó Cristina Consuegra, cofundadora de la agencia.

En Cartagena también está Diving Planet, que ofrece experiencias turísticas de buceo para personas en condición de discapacidad y la cual pensó en hacer sus actividades de manera diferente durante esta etapa.

«Nos concentramos en llevar bienestar a las personas que viviendo del turismo están aún más afectadas que las empresas legalmente constituidas que son las personas de las Islas del Rosario», expresó el director de Diving Planet, Andrés Obregón.

En ese sentido, la compañía desarrolló un proyecto para capacitar a los jóvenes de esas islas, cercanas a Cartagena, con talleres de inglés básico, biología marina y conservación de ecosistemas.

«Con estos talleres lo que pretendemos es que la gente conozca más de los ecosistemas marinos, que pueda desarrollar una actividad de guía más profesional y que, de esta manera, no solo se cuide el medio ambiente, sino que reciban ingresos por la guía dirigida a turistas nacionales y extranjeros», añadió Obregón.

Otras iniciativas

En Barranquilla, la agencia de promoción de esa ciudad caribeña, ProBarranquilla, creó una página web en la que se condensa toda la información sobre la oferta turística del departamento del Atlántico.

El coordinador de promoción de destino de ProBarranquilla, Camilo Umaña, advirtió que están trabajando «en una mesa de reactivación económica de turismo, la cual tiene el objetivo de ayudar a reactivar la economía con diferentes propuestas e ideas para este año».

Igualmente, la compañía Colombia Cycling invitó a sus clientes a pasar un día en la casa de manera virtual con sus fundadores Marcela Aguirre y Tomás Molina, para ver temas como alimentación consciente, naturaleza, sostenibilidad y todo lo que han aprendido sobre este tema desde la región antioqueña.

«Otro tema al que le hemos empezado a trabajar duro ahora que se abren las puertas, al menos al mercado local, son cursos para mujeres que empiezan a ver en el ciclismo su opción de deporte y que de pronto son muy aguerridas y se lanzan a las calles, pero no tienen técnica en el ciclismo. Entonces con la técnica y experticia que tiene Tomás lanzamos estos talleres», afirmó Aguirre.

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: