La Nota Económica

Empresas colombianas serán capacitadas en blockchain y analítica de datos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business people browsing the web on a screen

220 Empresas fueron seleccionadas por el ministerio de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones  para ser parte de del programa Especialización 4RI, que busca fortalecer a las industrias creativas digitales y TI en tecnologías emergentes como blockchain, analítica de datos, inteligencia artificial, entre otras, para ser aplicadas en sus procesos de análisis de mercados, demanda y comercialización.

De acuerdo con el ministerio, de las 629 empresas inscritas, 301 quedaron en lista de elegibles porque presentaron toda la documentación y cumplían los requisitos. Para el proceso de selección de las 220 se verificó el cumplimento de los requisitos en el orden de llegada de las inscripciones, las que no cumplían o subsanaban estos requisitos fueron descartadas y se evaluó la siguiente hasta completar los cupos de la convocatoria.

Karen Abudinen, ministra TIC, explicó que la mayoría de las empresas seleccionadas son de Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Atlántico, lo que demuestra el interés del sector que busca seguir desarrollando su futuro empresarial.

El ‘Programa de fortalecimiento de capacidades para la Industria TI y Creativa Digital para la adopción e incorporación de tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (4RI)’ contará con una inversión de 1.399 millones de pesos con los que cofinanciará la totalidad de la transferencia de conocimiento a las 220 empresas seleccionadas.

Es de destacar que las compañías que cumplan con los requisitos y tiempos establecidos recibirán una certificación, además, podrán hacer uso de una o varias herramientas de Blockchain y analítica de datos para mejorar la comercialización y análisis de la demanda del sector TI y Creativo Digital. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: