La Nota Económica

Empresas colombianas serán capacitadas en blockchain y analítica de datos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business people browsing the web on a screen

220 Empresas fueron seleccionadas por el ministerio de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones  para ser parte de del programa Especialización 4RI, que busca fortalecer a las industrias creativas digitales y TI en tecnologías emergentes como blockchain, analítica de datos, inteligencia artificial, entre otras, para ser aplicadas en sus procesos de análisis de mercados, demanda y comercialización.

De acuerdo con el ministerio, de las 629 empresas inscritas, 301 quedaron en lista de elegibles porque presentaron toda la documentación y cumplían los requisitos. Para el proceso de selección de las 220 se verificó el cumplimento de los requisitos en el orden de llegada de las inscripciones, las que no cumplían o subsanaban estos requisitos fueron descartadas y se evaluó la siguiente hasta completar los cupos de la convocatoria.

Karen Abudinen, ministra TIC, explicó que la mayoría de las empresas seleccionadas son de Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Atlántico, lo que demuestra el interés del sector que busca seguir desarrollando su futuro empresarial.

El ‘Programa de fortalecimiento de capacidades para la Industria TI y Creativa Digital para la adopción e incorporación de tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (4RI)’ contará con una inversión de 1.399 millones de pesos con los que cofinanciará la totalidad de la transferencia de conocimiento a las 220 empresas seleccionadas.

Es de destacar que las compañías que cumplan con los requisitos y tiempos establecidos recibirán una certificación, además, podrán hacer uso de una o varias herramientas de Blockchain y analítica de datos para mejorar la comercialización y análisis de la demanda del sector TI y Creativo Digital. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: