La Nota Económica

Empresas de Medellín, Cali y Pereira incrementaron sus ventas en segundo semestre de 2020

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Encuesta Ritmo Empresarial que elabora la Cámara de Comercio de Cali y toma en cuenta datos de 5.769 compañías afiliadas a 21 cámaras de comercio de Colombia, señala que las empresas de Medellín, Cali y Pereira, mostraron datos de crecimiento en valor de ventas en el segundo semestre de 2020.

De acuerdo con el informe empresarial, Urabá (42,5 %), Medellín (33,0 %), Cali (25,3 %) y Pereira (25,0 %) reportaron el porcentaje más alto de empresas afiliadas a las cámaras de comercio que afirmó haber aumentado el valor de sus ventas durante el segundo semestre de 2020 frente al primer semestre del mismo año. Cabe resaltar que solo en el caso de la Cámara de Comercio de Urabá la proporción de empresas afiliadas que indicó aumentos en sus ventas fue superior al que indicó disminuciones durante el mismo periodo.

Fuente: ERE – Cálculos Cámara de Comercio de Cali.

Los sectores construcción (24,6%), industria (20,9%) y comercio (17,5%) fueron los que registraron la proporción más alta de empresas que indicaron crecimiento en sus ventas durante el segundo semestre de 2020.

Los sectores agropecuario y minería (25,0%), construcción (23,8%) e industria (23,4%) registraron el porcentaje más alto de empresas que reportó haber realizado inversiones durante el segundo semestre de 2020 en todos los casos, el porcentaje fue menor al registrado para el segundo semestre de 2019.

Entre las empresas afiliadas a las once cámaras de comercio de las ciudades capitales, 56,5 % indicó que las ventas disminuyeron durante la segunda mitad de 2020 respecto al semestre inmediatamente anterior. En contraste, 21,6 % de las empresas reportó un aumento en el valor de sus ventas durante el mismo periodo.

Por otro lado, en las cámaras de Pasto (56,3 %), Cauca (45,2 %) y Bogotá
(41,8 %) se evidenciaron los porcentajes más altos de empresas que redujeron el número de trabajadores contratados durante la segunda mitad de 2020.

Panorama empresarial en Bogotá

Si bien el balance de las ventas y el empleo continuaron en terreno negativo, la reactivación iniciada a partir del mes de septiembre de 2020 en Bogotá, y un mes antes en el resto de las ciudades del país, ayudó a los empresarios a empezar a recuperar el terreno perdido y reactivar su actividad productiva.

En un entorno de reactivación, con restricciones a la operación de las empresas el 53% funcionó parcialmente: El 15% realizó inversiones en maquinaria, equipo o ampliación de capacidad productiva y el 8% exportó. La poca vocación exportadora que nos hace depender de la demanda interna.

Finalmente, un alto porcentaje de los empresarios afiliados a la CCB mantendrán los cambios en el modelo de negocio que implementaron para mitigar la pandemia, el 32% mantendrá el trabajo remoto, el 16% las ventas por redes sociales y 14% el desarrollo de nuevos productos y servicios.

Las expectativas de ventas de los empresarios de Bogotá y del resto del país para el primer semestre son optimistas. El 39% de los empresarios de Bogotá espera que las ventas aumentarán, 21% que disminuirán y 40% que se mantendrán igual. Así mismo, el 67% de los empresarios de Bogotá y el 76% del país mantendrán igual el número de trabajadores para el primer semestre de este año.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: