La Nota Económica

Empresas del sector de materiales y herramientas para la construcción lanzan estrategias para hacerle frente a la inflación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-akin-victor-10202865

Aunque el contexto económico mundial ha generado precios que asustan a los consumidores, el sector ofrece alternativas para que los colombianos puedan realizar mejoras en su hogar.

El sector de la construcción en Colombia, que representa el 5,1% del PIB según lo indica el Dane, se enfrenta a grandes desafíos debido al contexto económico incierto tanto a nivel mundial como nacional. Factores como la inflación y las variaciones en la tasa de cambio han influido en esta situación. Además, de acuerdo con el Índice de Costos de la Construcción de Edificaciones, los precios de los materiales de construcción han aumentado un 8,17% entre diciembre de 2022 y marzo de este año, lo que ha generado desánimo entre los colombianos que desean o necesitan realizar remodelaciones en sus hogares debido a la preocupación por no poder costearlas.

No obstante, en el mercado existen alternativas que le permiten sentir a los colombianos que las mejoras que desean realizar en sus hogares no son imposibles de llevar a cabo. Por ejemplo, en Sodimac Corona y su marca Constructor ofrecen una política de precios bajos que invita a sus clientes a traer un aviso o cotización de la competencia. Si el precio del producto que desean comprar es más bajo que el ofrecido, lo igualarán y además otorgarán un descuento adicional del 10% por haberlos notificado.

Otros que también se han visto afectados por el contexto del país son los maestros de construcción y contratistas. En este sentido, la marca Constructor también ofrece el programa «Circulo de especialistas», con el que brindan una serie de beneficios a estos profesionales. A través de este programa, con cada compra que realizan acumulan CMR Puntos que se pueden convertir en dinero para reinvertir en su negocio; pueden comprar nuevas herramientas, realizar cursos certificados y canjear bonos de regalo, entre otros.    

Así mismo, gracias a la estrategia «precios +pro», los maestros de construcción y contratistas, pueden acceder a precios especiales en más de 13 categorías de productos, dependiendo de la cantidad mínima de unidades requerida. Estos descuentos se pueden adquirir desde cualquier lugar, ya sea a través de canales como la App Homecenter, la página web o tiendas físicas.

“Nuestro objetivo es mantenernos competitivos para nuestros clientes, especialmente en entornos desafiantes como el que estamos viviendo. Nuestro portafolio de productos es muy amplio y esto nos permite ofrecer a todos nuestros visitantes productos adecuados para cada bolsillo”, dijo Natalia Velasco, gerente de la marca Constructor.

Así las cosas, a pesar de los grandes desafíos que enfrentan los comercializadores de materiales y herramientas para la construcción en Colombia en la actualidad, este sector ha demostrado ser resiliente y ha encontrado formas de mejorar para prestar un servicio que se ajuste a las necesidades de los consumidores.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: