La Nota Económica

Empresas del sector turístico continuarán con alivio que les permitirá ahorrar hasta el 20% del valor de su factura de energía

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
eco-concept-light-bulb-grow-in-the-grass

En línea con las medidas propuestas por el Gobierno Nacional orientadas a contribuir a la reactivación económica, a la generación de empleo y a la estabilidad fiscal del país, EPM prorrogó la exención del pago de la contribución de solidaridad a las empresas del sector turístico, parques y alojamiento en el territorio nacional, en concordancia con la Ley 2155 del 14 de septiembre de 2021, expedida por el Congreso de Colombia.

Con esta decisión, se suspende de manera temporal y hasta el 31 de diciembre de 2022, el cobro de la sobretasa o contribución especial en el sector eléctrico, correspondiente al 20% del valor total del servicio facturado para todos los clientes empresariales que son prestadores de servicios turísticos activos y vigentes en el Registro Nacional de Turismo (RNT) y que desarrollen las siguientes actividades como labor principal señalada en el RUT, en el establecimiento de comercio abierto al público:

5511 – Alojamiento en hoteles.

5512 – Alojamiento en aparta hoteles.

5513 – Alojamiento en centros vacacionales.

5514 – Alojamiento rural.

5519 – Otros tipos de alojamientos para visitantes.

8230 – La organización, promoción y/o gestión de acontecimientos tales como empresariales o comerciales, convenciones, conferencias y reuniones, estén incluidas o no la gestión de esas instalaciones y la dotación de personal necesario para su funcionamiento.

9321 – Actividades de parques de atracciones y parques temáticos.

Los clientes empresariales a los que, según Ley 2068 del 31 de diciembre de 2020, expedida por el Congreso de Colombia, presentaron documentación y tienen el beneficio de la exención hasta el 31 de diciembre de 2021, se les ampliará de forma automática, la vigencia de este beneficio hasta el 31 de diciembre de 2022.

Es importante tener en cuenta que es responsabilidad de los usuarios informar a EPM si cambian de actividad económica, con el fin de determinar la continuidad de la exención de la contribución de solidaridad.

EPM dispone de diversos canales para atender las inquietudes, peticiones, quejas y reclamaciones de los clientes y usuarios, así:

  • Líneas de atención: 604 44 44 115 o 01 8000 415 115.
  • Para peticiones, quejas y reclamos (PQR) y transacciones: en la página www.epm.com.co.
  • Resolver inquietudes: asesora virtual Ema, en www.epm.com.co.
  • Adicionalmente, se puede chatear con un asesor en línea, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: