La Nota Económica

Emtelco, el Contact Center colombiano que adquirió más de 30.000 vacunas para sus empleados

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Colaborador_emtelco (1)

Por: La Nota Económica

A través del programa “Empresarios por la vacunación”, liderado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y teniendo como prioridad la salud y el bienestar de sus colaboradores, Emtelco logró la compra de vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Sinovac para sus más de 15.000 colaboradores, convirtiéndose en uno de los Contact Center más grandes de Colombia en obtener más de 30.000 vacunas, divididas en primeras y segundas dosis.  

Es así que con una inversión superior a los 3.500 millones de pesos, Emtelco contribuirá positivamente al Plan Nacional de Vacunación, llegando a aquellos colaboradores que no han sido inmunizados y quienes no se encuentran priorizados en dicho Plan, teniendo en cuenta que Emtelco es una gran generadora de empleo para los jóvenes, en donde el 85 % de sus colaboradores son personas entre los 18 y 40 años.

“Nuestro propósito es enamorar personas y marcas, y esto lo logramos gracias al excelente trabajo de nuestra familia Emtelco. Por ello, ha sido una prioridad absoluta trabajar por la consecución de las dos dosis para nuestros colaboradores menores de 40 años que no presentan comorbilidades, pues son ellos quienes aún no se encuentran priorizados por el Gobierno Nacional y queremos proteger su salud, integridad y vida”, así lo expresó Maritza Garzón Vargas, Gerente General de Emtelco.

Los biológicos de la farmacéutica Sinovac llegarán a Colombia en los próximos días y el proceso de vacunación se realizará a través de las cajas de compensación de sus colaboradores a nivel nacional.

La Nota Económica

La Nota Económica

Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para las pequeñas, medianas y grandes empresas del país

Banco Bogotá
La entidad bancaria se ha consolidado como el aliado estratégico ideal de las empresas colombianas para apalancar los proyectos que...

La Aceleradora de Financiamiento Climático lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos climáticos de impacto

apoyo
La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) abre su tercera convocatoria en Colombia para recibir proyectos...

Con el crucero Carnival Spirt se inició la temporada de cruceros en Cartagena

Carnival
Habrá dos fechas con cinco barcos simultáneamente y nueve fechas con tres barcos, cada fecha representa más de 10.000 visitantes...

¿Qué pasará con la economía Colombiana, la inflación y tasas de interés? ¿Qué efectos está teniendo en Latinoamérica el distanciamiento entre Estados Unidos y China?

Andrés Langebaek Davivienda
El próximo 04 de octubre presidentes de las empresas más importantes del país, junto a expertos de Davivienda, se darán...

Llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa; 3 días de conocimiento innovador y networking

+CTG_2023.jpg
Con una agenda y actividades innovadoras, llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, en esta oportunidad hablamos con...

Colombia ya tiene su primera facultad de emprendimiento

facultad
Recientemente, la Universidad del Rosario inauguró la primera Facultad de Emprendimiento del país, en la que se podrá cursar este...

El futuro de los contadores en Colombia: nuevos desafíos en la era de la automatización

shutterstock
“Contador 4.0” es el concepto que se ha adoptado en la actualidad para definir el rol de los contadores, quienes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: