La Nota Económica

En 2021, Latinoamérica se consolidó como la región del mundo que creció más en contratación internacional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Workers at an IT company working on a computer

Con relación a los perfiles del extranjero que más se contrataron en Colombia, el 62% de estos eran de Argentina, México, Perú, Brasil, Chile y República Dominicana

El crecimiento de la digitalización en el universo laboral a raíz de la pandemia, consolidó los formatos híbridos, remotos y flexibles, y aceleró exponencialmente el avance de la contratación internacional, según lo dio a conocer el más reciente reporte presentado por Deel, solución global de compliance y gestión de pagos internacionales.

El informe que analizó las nuevas dinámicas de trabajo en vísperas del 2022, basado en insights exclusivos de la plataforma de Deel, reveló que en Latinoamérica este indicador creció 3.300% en el último año frente al 2020. Al analizar los países de origen de los talentos, se descubre que las incorporaciones se realizaron principalmente de manera intrarregional: Argentina, Colombia, México y Perú representaron el 70% de las contrataciones internacionales en la región. De igual modo, las naciones de Latam que más emplearon mano de obra global fueron México y Chile.

Al mismo tiempo, el 51% de las compañías en latinoamericana que contrataron internacionalmente incorporaron colaboradores provenientes de más de un país. Cuando lo hicieron fuera de la región, se trató de perfiles mayormente situados en Estados Unidos y España.

Fuera del contexto particular de cada mercado, los motivos que mayormente impulsaron la búsqueda de talento más allá de las fronteras fueron la proyección de expansión a otros mercados, la demanda de perfiles especializados y la necesidad de ofrecer atención al cliente 24/7, entre otros.

En el caso de Colombia, los perfiles más contratados fuera del país por las compañías locales a través de Deel, fueron desarrolladores back-end y front-end, y representantes de servicio al cliente. Con relación a los países de las contrataciones internacionales desde Colombia, el 62% pertenecen a Argentina, México, Perú, Brasil, Chile y República Dominicana.

“Sin importar el tamaño, empresas públicas, multinacionales, startups o negocios pequeños, tienen la necesidad de incorporar talento que no siempre está disponible en sus mercados. Si bien este suele ser el primer motivo, luego perciben otros beneficios como el valor de la diversidad y la posibilidad de retener profesionales que buscan relocalizarse por motivos personales”, aseguró Natalia Jiménez, Head of Expansion en Deel para Sudamérica.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: