La Nota Económica

En 2022, Compensar ha generado cerca de 5.000 nuevos empleos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Trabajadores Compensar 2

El 35 % de los nuevos contratos fueron para jóvenes, contribuyendo de esta manera a la reducción en la tasa de desempleo para esta población que, según el DANE, se ubicó en 18 %, entre mayo y julio de este año, 8 puntos por encima del promedio nacional.

Son 4.414 nuevos empleos los que ha generado Compensar en lo corrido de este año, contribuyendo en la reactivación económica del país y el fortalecimiento del tejido empresarial, afectado en medio de la pandemia. Del total de los nuevos ingresos, el 35 % corresponde a la población entre los 18 y 35 años, lo que equivale a 1.612 contratos generados para las distintas vacantes que han sido ofertadas. 

“De ese número, 646 empleos están en el rango de 18 a 25 años, lo que quiere decir que fomentamos la ocupación y participación de colombianos que inician en su vida productiva y laboral. Somos una empresa que les abre las puertas a los más jóvenes, que, por su falta de experiencia, muchas veces tienen dificultades para acceder a un trabajo; acá identificamos sus capacidades y potenciamos sus fortalezas”, aseguró Andrés Garzón, Gerente de selección y operaciones internas de Compensar.

Estos contratos contrarrestan la dificultad que atraviesa la población más joven para poder emplearse. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en personas entre los 15 a 28 años, entre mayo y julio del presente año, se ubicó en 18 %, ocho puntos porcentuales por encima del promedio nacional. De todas maneras, expertos prevén que el número de jóvenes empleados podría aumentar, teniendo en cuenta la tendencia positiva que está teniendo la tasa de ocupación en todo el país.

En ese sentido, de acuerdo con el reporte más actualizado del DANE, para el mes de agosto hubo un aumento de 1.5 millones de personas ejerciendo alguna actividad económica, en comparación con el mismo periodo del año anterior; esto se traduce en una tasa de ocupación de 56.7 %, es decir, 3.3 puntos porcentuales más que en el 2021, para un total de 22.16 millones de colombianos que hacen parte de la población ocupada. Lo anterior se relaciona con la reducción que ha tenido la tasa de desempleo, actualmente en un 10.6 %.

“Todos los sectores estamos aunando esfuerzos para que la economía siga reactivándose y, desde Compensar, nos sumamos a dicho propósito con la apertura de nuevas sedes, convenios y proyectos que, sin duda, representan más oportunidades de empleo, promoviendo de esta forma bienestar integral para nuestros colaboradores”, añadió Garzón.

Los más de cuatro mil nuevos contratos generados por Compensar responden a niveles de cargo ejecutivo, gerencial, profesional, de soporte y temporales.

El 40 % de los nuevos empleos son para mujeres

La brecha de género, que ha perdurado por mucho tiempo en el mundo empresarial, es menos tensa gracias a las oportunidades de empleo que crecen, en los distintos niveles y rangos, para las mujeres. Precisamente, los mismos resultados del DANE, correspondientes a agosto, evidencian una reducción importante en el desempleo femenino, con respecto al masculino, teniendo en cuenta que, para ese mes, la tasa en mujeres se ubicó en 13.3 % y en hombres 8.7 %, es decir, una diferencia de 4.6 %, cuando en 2021 fue de 6.1 %.  Por otro lado, en términos de ocupación, para el periodo mencionado, cerca de 9.1 millones de mujeres ejercían alguna actividad y permanecían empleadas, o sea, el 40 % del total de la población ocupada.

Con relación a lo anterior, la empleabilidad generada por Compensar guarda relación con la realidad del país pues la población femenina también gana participación. Sin contar los empleos temporales, el 40 % de los nuevos ingresos corresponde a mujeres; en ese sentido, con 1.498 contratos en el 2022, la empresa aporta para que ellas tengan un rol importante en el mercado laboral, promoviendo de esta manera la igualdad de género y de condiciones laborales.

“Vemos oportunidad de apoyar el talento de hombres y mujeres sin ninguna distinción, convirtiéndonos en un lugar en el que las personas puedan aprovechar al máximo su talento y tengan todo a su disposición para crecer profesionalmente”, destacó el Gerente de selección y operaciones internas de Compensar.

En últimas, la Caja de Compensación Familiar Compensar continúa desarrollando acciones dirigidas a propender por la inclusión laboral y la disminución de la informalidad, con el compromiso de seguir generando oportunidades laborales, para el progreso y el bienestar integral de más colombianos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: