La Nota Económica

En 2022 el regreso a clases será más costoso pero también más seguro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Regreso a clase

Se prevé que el costo promedio de los útiles escolares por cada hijo será un 43% más que en 2020, es decir, $489.905 pesos.

El próximo 24 de enero se retomarán las clases en el país, un gran reto para la educación nacional, pues luego de dos años pasados por distintos modelos de alternancia, en Colombia alrededor de 9`9 millones de estudiantes regresarán a la total presencialidad en los colegios del país.

Si bien los padres de familia piden que se estudie y se evalúe la opción de regresar en alternancia para evitar aglomeraciones, también sugieren que se fortalezcan las jornadas de vacunación dentro de los colegios, o se continúe con la estrategia de aprende en casa, para en ese momento iniciar la compra de la lista de elementos escolares y en simultáneo se garantice un espacio seguro para sus hijos.

De acuerdo con un análisis hecho por Tiendeo, plataforma especialista en ofertas y promociones, en la primera quincena de enero de 2022 comparada con el año inmediatamente anterior, se ha evidenciado un incremento en la de búsqueda de cuadernos (432%), tapabocas (308%), zapatos escolares (215%), lápices y colores (200%), morrales (150%)  y  gel antibacterial  (70%).

Así mismo se ha observado que en la búsqueda de artículos escolares, ha habido un incremento en productos para los más pequeños como las pinturas (63%), loncheras (50%) plastilinas (33%) y el pegante (20%). En cuanto a la Literatura, el análisis de la plataforma muestra que la búsqueda de libros, incluyendo los infantiles, se ha incrementado en un 27%.

Ante la actual dinámica en la que se alternan los útiles tradicionales y los kits tecnológicos, los datos de Tiendeo arrojaron que los artículos electrónicos más buscados previo al regreso a clases son las tablets  (43%), computadores (32%) impresoras (15%) y celulares (14%). No obstante, el costo promedio del kit tecnológico se ubica sobre el $1.612.680 de pesos, contemplando elementos como el computador, la tablet y la impresora.

Este año el retorno a las aulas se convertirá en todo un reto financiero para los padres colombianos ya que de acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO se prevé que habrá un aumento de hasta el 35% en los útiles escolares, pues las materias primas y productos importados, han incrementado su precio en promedio 67% frente a 2019, y en un 51% comparado con finales de 2020.

De hecho, se prevé que el costo promedio de los útiles escolares por cada hijo será un 43% más que en 2020, es decir, $489.905 pesos, incluyendo artículos como loncheras, morrales, lápices, cuadernos, además de uniformes (camisa, blusa, pantalón, calcetines y zapatos).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: