La Nota Económica

En 2022 se recolectaron más de 500.000 kg de residuos eléctricos y electrónicos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Reciclaje

La multinacional mexicana de electrodomésticos mabe dio a conocer que, en equipo con la Corporación para el Manejo Posconsumo de Electrodomésticos, Red Verde, en 2022 se logró la recolección y gestión de más de 549.798 kilogramos de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES) en todo el país. Superando la meta estimada de 500.000 kg de residuos.

Nos complace tener aliados como Red Verde para ofrecerle a nuestros consumidores opciones para la recolección de sus electrodomésticos antiguos, asegurando así la correcta gestión para que estos no impacten negativamente el medio ambiente, especialmente en el caso de las neveras. Solo en 2022 encontramos que cerca del 70% de residuos correspondieron a este tipo de refrigeración doméstica”, explicó Andrés Santana, Gerente de Sustentabilidad de mabe.

Lo anterior es de gran importancia ya que electrodomésticos como las neveras usan un gas refrigerante que debe ser desechado por expertos para que no impacten la salud de las personas ni el medio ambiente.

La multinacional de electrodomésticos es socio fundador de Red Verde, los encargados de gestionar lo que se conoce como el primer sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de electrodomésticos en Latinoamérica. “Esta iniciativa se ha venido realizando desde el año 2014, logrando gestionar cerca de 1.650.000 kg de residuos de electrodomésticos de manera ambientalmente segura”, agregó el Gerente.

De hecho, el año pasado la marca lideró jornadas de recolección con las entidades territoriales y Corporaciones Autónomas Regionales en las principales ciudades del país, lo que permitió aumentar la cifra de recolección de RAEES.

Con Visión 3030 también se recolectaron 39 mil toneladas de empaques

Otra de las preocupaciones de las empresas de electrodomésticos es la correcta disposición de sus empaques después que llegan al consumidor. A partir de lo anterior, surge Visión 3030, un gran proyecto que tiene como meta para 2030 que al menos el 30% de los empaques que eran considerados desechos sean reutilizados. Esta iniciativa está liderada por la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI) y participan más de 290 empresas de 27 sectores productivos como mabe.

A través de Visión 3030 se logró la recolección y el aprovechamiento de aproximadamente 39.979 toneladas de empaques y embalajes como cartones y plásticos, cumpliendo de esta manera las metas de recolección establecidas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Durante el 2022, el proyecto logró tener presencia geográfica en 29 departamentos y 257 municipios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Tome nota: estos son algunos de los eventos culturales para salir de la rutina durante el segundo trimestre del 2025

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 16.11.33_7e48abbf
La cultura y el arte se entrelazan para ofrecer, durante el segundo trimestre del año, distintos eventos que prometen cautivar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: