La Nota Económica

En 2023 el Bitcoin impulsará un crecimiento del 11% en el uso de billeteras digitales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Btc_Coinspaid1

Nadie se imaginaba que después de unos largos 14 años tendríamos una industria que conecta a millones de usuarios y que espera seguir con billones a nivel mundial en los próximos años. Todo empezó como una simple forma de enviar valores monetarios hasta llegar a generar, hoy, soluciones reales que ayudan a centenares de inversionistas en su día a día (por lo menos a los que confían). Hemos visto nuevos proyectos que han querido mejorar lo que hace el Bitcoin y otros apoyar la tendencia mundial de adopción, pero ninguno se acerca a la esencia principal que nos deja la persecución de descentralización y autonomía que inició esta revolución digital.

“Creo que es primordial evaluar cómo avanzamos en 2022 en términos generales: En primer lugar, vimos un fuerte avance en la regulación mundial, esto nos da un aviso que se está tomando en consideración y que estamos aquí para quedarnos. En segundo lugar, vimos varias empresas quebrar y la mayoría lo ve como algo «negativo» pero a modo profesional, creo que esto nos está dando exactamente lo que necesitamos”, explica Estefano Debernardi, Gerente de Desarrollo de Negocios de LATAM en Coinspaid.

La razón que explica lo anterior es simple: al sacar del camino a estos actores del mercado, que lucen deficientes se da espacio a quienes en realidad están trabajando e innovando, lo cual además permite evidenciar ver los puntos ciegos que no han sido considerados desde una perspectiva Usuario/Protocolo o Empresa; y por último hay que ver la cantidad de usuarios con billeteras, en Agosto de 2021 había un aproximado de 76 Millones, para 2022 eran 84 Millones y se espera un crecimiento para este 2023 que se aproxime al 11%.

A su vez, viendo cómo cada país de América Latina se acerca a una regulación específica y considerando que la cantidad de usuarios va en aumento a pesar de las dificultades presentes, existen casos como el de Colombia, donde se registra una naciente claridad regulatoria y considerando que puede venir más en camino (Viendo como el país enfoca esto), seguirá el aumento en la actividad de empresas y usuarios, aunque más lenta que otros años, netamente por las condiciones económicas globales y específicas del país, pero es mejor estar atentos al primer semestre del año para identificar posibilidades que puedan empujar o mantener la adopción de criptomonedas. Además, desde Coinspaid, vemos cada vez más soluciones de criptos para los segmentos de alto y mediano riesgo.

“Considerando el contexto macro podremos seguir viendo noticias o acciones específicas que responden a coyunturas temporales, pero hay que ver esto a largo plazo, al igual que el ajedrez esto es una pieza a la vez con precisión porque si nos adelantamos podemos perder piezas fundamentales, de lo contrario podemos establecer el camino necesario para poder sedimentar el piso que nos afirmará para recibir a billones de usuarios e inversionistas a nivel mundial”, puntualiza Estefano Debernardi, de Coinspaid.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: