La Nota Económica

En 2023 el Bitcoin impulsará un crecimiento del 11% en el uso de billeteras digitales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Btc_Coinspaid1

Nadie se imaginaba que después de unos largos 14 años tendríamos una industria que conecta a millones de usuarios y que espera seguir con billones a nivel mundial en los próximos años. Todo empezó como una simple forma de enviar valores monetarios hasta llegar a generar, hoy, soluciones reales que ayudan a centenares de inversionistas en su día a día (por lo menos a los que confían). Hemos visto nuevos proyectos que han querido mejorar lo que hace el Bitcoin y otros apoyar la tendencia mundial de adopción, pero ninguno se acerca a la esencia principal que nos deja la persecución de descentralización y autonomía que inició esta revolución digital.

“Creo que es primordial evaluar cómo avanzamos en 2022 en términos generales: En primer lugar, vimos un fuerte avance en la regulación mundial, esto nos da un aviso que se está tomando en consideración y que estamos aquí para quedarnos. En segundo lugar, vimos varias empresas quebrar y la mayoría lo ve como algo «negativo» pero a modo profesional, creo que esto nos está dando exactamente lo que necesitamos”, explica Estefano Debernardi, Gerente de Desarrollo de Negocios de LATAM en Coinspaid.

La razón que explica lo anterior es simple: al sacar del camino a estos actores del mercado, que lucen deficientes se da espacio a quienes en realidad están trabajando e innovando, lo cual además permite evidenciar ver los puntos ciegos que no han sido considerados desde una perspectiva Usuario/Protocolo o Empresa; y por último hay que ver la cantidad de usuarios con billeteras, en Agosto de 2021 había un aproximado de 76 Millones, para 2022 eran 84 Millones y se espera un crecimiento para este 2023 que se aproxime al 11%.

A su vez, viendo cómo cada país de América Latina se acerca a una regulación específica y considerando que la cantidad de usuarios va en aumento a pesar de las dificultades presentes, existen casos como el de Colombia, donde se registra una naciente claridad regulatoria y considerando que puede venir más en camino (Viendo como el país enfoca esto), seguirá el aumento en la actividad de empresas y usuarios, aunque más lenta que otros años, netamente por las condiciones económicas globales y específicas del país, pero es mejor estar atentos al primer semestre del año para identificar posibilidades que puedan empujar o mantener la adopción de criptomonedas. Además, desde Coinspaid, vemos cada vez más soluciones de criptos para los segmentos de alto y mediano riesgo.

“Considerando el contexto macro podremos seguir viendo noticias o acciones específicas que responden a coyunturas temporales, pero hay que ver esto a largo plazo, al igual que el ajedrez esto es una pieza a la vez con precisión porque si nos adelantamos podemos perder piezas fundamentales, de lo contrario podemos establecer el camino necesario para poder sedimentar el piso que nos afirmará para recibir a billones de usuarios e inversionistas a nivel mundial”, puntualiza Estefano Debernardi, de Coinspaid.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: