La Nota Económica

En 2023 los vehículos híbridos y de movilidad sostenible representaron el 16,9 % del mercado automotriz colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels

Según los datos entregados por la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes, el transporte terrestre aporta el 42 % de las emisiones de CO2 en Colombia.

A pesar de que el 2023 se vislumbraba como un año de recuperación económica para muchos sectores, las altas tasas de interés, la crisis de los contenedores -que venía desde la pandemia- y la pérdida del poder adquisitivo, tuvo impacto negativo en el sector automotriz. Según los datos entregados por Fenalco, el 2023 reportó una disminución del 30 % en las ventas de vehículos nuevos y usados en comparación con los años 2021 y 2022.

Sin embargo, el sector visualiza para los próximos años una posibilidad de recuperación económica gracias a la tendencia de los vehículos ecosostenibles como patinetas, motos o automotores eléctricos y automóviles híbridos enchufables y no enchufables, ya que en el 2023 se evidenció un importante crecimiento, alcanzando un récord de 3.663 ventas de carros híbridos o eléctricos, con una participación del 16,9 % en el mercado.

 «El sector automotriz ha experimentado una caída significativa en los últimos dos años, sin embargo, se espera que este año sea similar al anterior o ligeramente mejor. Esto se apoya en la reducción de las tasas de interés para los créditos y los lanzamientos de nuevas marcas, respaldados también por un portafolio diversificado que se enfoca en la movilidad sostenible. Esta última trae consigo beneficios como la reducción de impuestos, descuentos en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y excepciones en las restricciones de circulación, entre otros», aseguró Alejandro Pulido, gerente comercial de Los Coches.

Gracias a las políticas públicas que fomentan el uso y la comercialización de vehículos ecosostenibles, los grandes fabricantes y productores a nivel mundial avanzan en el despliegue operativo y logístico para ofrecer una movilidad que satisfaga las exigencias de los consumidores, con un enfoque prioritario en el cuidado del medio ambiente.

En este sentido, Carlos Andrés Rodríguez, director de la Unidad de Financiamiento y Alianzas de Compensar, aseguró: «Es primordial que las empresas, y principalmente el sector automotriz, se comprometan y promuevan prácticas que velen por el cuidado del medio ambiente. Esto no solo ayuda a dinamizar la economía, sino que también contribuye a la preservación sostenible de nuestro entorno, lo que se traduce directamente en el cuidado de la salud de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022, más de siete millones de personas murieron a causa de la contaminación atmosférica, por lo que cada actor debe contribuir para reducir estas cifras».

Además, considerando los datos de la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes, que muestran que el transporte terrestre aporta el 42 % de las emisiones de CO2 en Colombia, la movilidad sostenible y la transición al uso de energías renovables, se convierte en el camino para afrontar la crisis ambiental que cada año se agudiza.

Feria ‘Muévete sobre Ruedas’: oportunidad para migrar a la movilidad sostenible

Como parte de la estrategia de crecimiento y recuperación del sector automotriz, el 13 y 14 de abril se realizará la feria ‘Muévete Sobre Ruedas’, organizada por Compensar junto con más de 15 concesionarios de vehículos, motocicletas, bicicletas y patinetas eléctricas. Allí se ofrecerá una amplia gama de automotores nuevos y usados, oferta centrada en quienes forman parte de la estrategia de movilidad sostenible.

«La entrada es abierta y gratuita para el público en general, sin embargo, los afiliados a Compensar podrán aprovechar descuentos especiales en las 15 diferentes marcas que estarán presentes durante la feria, entre las que se encuentran Ford, Mazda, Suzuki, Yamaha, Renault, Volvo, Citroën y Volkswagen. También ofreceremos créditos Compensar y descuentos en seguros para vehículos», concluyó Carlos Andrés Rodríguez, director de la Unidad de Financiamiento y Alianzas de Compensar.

Esta es una iniciativa que se enmarca en las estrategias para motivar a la población a continuar por la senda de la movilidad sostenible, haciendo uso de energías limpias y mitigando el impacto en las emisiones CO2.  El evento estará abierto al público desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. del sábado y del domingo, en la Plaza del Jubileo del Compensar de la Av. 68.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: