La Nota Económica

En 2023 tendremos ANDICOM LATAM en Ciudad de México y el tradicional encuentro en Cartagena de Indias

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto-Stand-Registraduria-1

Por primera vez El Congreso de TIC más representativo de América Latina contará con dos versiones en un mismo año, en abril se hará en México y en septiembre regresa a Cartagena de Indias

El pasado viernes concluyó la versión 37 de ANDICOM bajo el lema “Impulso Digital para los Negocios y la Sociedad”, Manuel Martínez Niño, Director Ejecutivo de Cintel, entidad organizadora, dio a conocer el anuncio de la realización de los dos encuentros que tendrá el Congreso en el mismo año. En abril del 2023 será ANDICOM LATAM en Ciudad de México y del 6 al 8 de septiembre en Cartagena de Indias.

“Es una gran noticia para el país, para la industria TIC de Colombia. Pensar que este Congreso tiene tanta resonancia a nivel internacional que otros países nos están diciendo “queremos tenerlos”. Ya concretamos la presencia nuestra de la marca en este país centroamericano. Es un entorno mucho más grande, una especie de exportación de una imagen colombiana muy productiva, competitiva y reconocida” puntualizó Manuel.

Este anuncio confirma el éxito que ha tenido el Congreso en esta versión que congregó a 5.000 asistentes en 70 sesiones académicas, con más de 120 speakers y más de 140 empresas vinculadas en 7.000 metros cuadrados de muestra comercial. “Nos llena de orgullo decir que ANDICOM es un producto de exportación. Nuestro Congreso sigue en Cartagena. Es una noticia que nos motiva y nos llena de orgullo que cantidades de organizaciones nacionales y multinacionales nos han dicho estaremos presentes. La ola digital comienza ya no solamente en Colombia a reforzarse sino también a nivel latinoamericano” señaló Martínez.

La importancia y prioridad de la conectividad en al país mencionado por el presidente de la República, Gustavo Petro en la apertura del Congreso, se complementó con las intervenciones de los más de 120 speakers de talla mundial que hablaron en torno a la aceleración, creación y confianza de nuevos modelos de negocios, entre otros temas de gran relevancia para el país y la Región, así como la ciberseguridad, blockchain, analítica, cloud, 5G entre otros.

La versión número 37 del Congreso ha contado con expertos nacionales e internacionales, que han compartido sus conocimientos y experiencias, siendo estas algunas de las intervenciones destacadas:

  • Connecting to the Internet of the Future: The Metaverse

«El Metaverso, siguiendo los caminos del Internet, estaría incrementando todavía más los beneficios que el Internet nos ha dado en los últimos 20 años potenciándolo a través de la tecnología», Dr. Lester García, Head of Public Policy, Meta.

  • Cómo incentivar la adopción de blockchain en el sector público y privado

«Blockhain es muy importante porque tiene muchos usos además de almacenar datos. Uno de sus usos es en servicios financieros, es una revolución que se pueda enviar dinero como un email, esto genera una forma de liquidez global», Diana Barrero Zalles, líder de investigaciones y sostenibilidad de Global Blockchain Business Council – GBBC.

En la jornada del jueves, el Registrador Delegado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, Marcelo Mejía, dio a conocer el proyecto más importante con base tecnológica de Colombia: la cédula digital, este será un gran reto para el nuevo Gobierno, que busca identificar digitalmente a más de 40 millones de colombianos, convirtiéndose así en la llave de acceso seguro a los servicios digitales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: