La Nota Económica

En agosto, se espera llegar a 658 mil cuotas de subsidio monetario para los afiliados a Compensar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Compensar.

En la Semana del Subsidio, organizada por Compensar, hubo un incremento del 14.6 % en reconocimiento de subsidios monetarios, en comparación con la misma semana del año anterior. También hubo un aumento del 6 % en postulaciones de subsidios de vivienda.

Para el mes de agosto,cerca de $28.000 millones espera entregar Compensar a los trabajadores afiliados a la Caja de Compensación Familiar, a través de 658.667 cuotas de subsidio monetario, “cada cuota representa un apoyo económico de $42.300 mensuales, para el año en curso; y es un monto que contribuye al fortalecimiento de la economía familiar”, explicó Ana María Avella, especialista de mercadeo de subsidios de Compensar.

Este beneficio se otorga a los trabajadores que devengan menos de cuatro salarios mínimos mensuales legal vigente, con hijos menores de 18 años que aún estén estudiando; con hermanos menores de edad a cargo, huérfanos de padres y madre, y con padres mayores de 60 años que no reciben una pensión.

“Vale la pena destacar que en el marco de la Semana del Subsidio que organizó Compensar en el mes de julio, hubo un incremento del 14.6 % con respecto al reconocimiento de dicho beneficio económico. Se logró la postulación de 5.041 subsidios monetarios, mientras que para la misma semana del año anterior alcanzamos una cifra de 4.398. Un incremento que se debe, entre varias razones, por la oportunidad que tuvimos de regresar a una feria presencial, en la que panelistas expertos explicaron los beneficios y la importancia de los subsidios que entrega la caja de compensación, no solo los monetarios, sino también los de educación y vivienda”, señaló Avella.

El 2022 con más postulaciones a otros subsidios

Según datos del Ministerio de Vivienda, el 2021 se convirtió en el año en el que más colombianos lograron el tan anhelado sueño de adquirir casa propia. Se compraron 227 mil predios, de los cuales 162 mil fueron proyectos de interés social (VIS) y 65 mil No VIS; así mismo, la entidad dio a conocer que más de 12 millones de personas podrían recibir algún tipo de beneficio económico, incluyendo los que otorgan las cajas de compensación familiar, para la compra de vivienda.

Precisamente, durante la Semana del Subsidio de Compensar, hubo un incremento del 6 %, comparado con el 2021, en cuanto a la colocación de subsidios para la adquisición de vivienda, “en la semana de la feria se realizaron 1.977 postulaciones, mientras que, en el mismo periodo del 2021, el número de postulaciones fue de 1.858. Esto revela que cada vez más colombianos quieren invertir en proyectos inmobiliarios para cumplir ese propósito de tener vivienda propia y, frente a ello, en Compensar hemos puesto a disposición de los afiliados la opción de hacer las postulaciones en línea, a través de nuestra página web, en donde además podrán tener asesoría personalizada durante el proceso”, explicó Avella.

Para el año anterior, desde la Caja de Compensación de Compensar se otorgaron 22.867 cuotas de subsidio de vivienda y en el primer semestre de este año se adjudicaron 11.995, por un valor de más de $270 mil millones.

Frente a otro tipo de beneficios, durante la feria, y días posteriores, se otorgaron 1.640 subsidios de desempleo para garantizar la protección social de trabajadores cesantes, brindando la oportunidad de que puedan tener acceso a la seguridad social en salud, ahorro a pensiones y el acceso a servicios de intermediación y capacitación laboral.

“Brindamos el acompañamiento y asesoría para que los afiliados también se postulen a las vacantes ofertadas por medio de nuestra agencia de empleo y fomento empresarial. Por eso, hacemos un llamado a nuestros usuarios para que conozcan y se enteren de los beneficios que tienen por estar afiliados a la Caja de Compensación”, concluyó Ana María Avella, especialista de mercadeo de subsidios de Compensar.

En resumen, los asistentes a la Semana del Subsidio se encontraron con espacios para obtener información sobre cómo usar el subsidio monetario, los convenios y alianzas; cómo acceder a los subsidios educativos y de vivienda; igualmente, los subsidios especiales (amparo de vida, simultáneo, extraordinario, de discapacidad y agro), y seguro de desempleo.

La última versión de la semana del subsidio fue digital y se llevó a cabo entre el 2 y 7 de noviembre de 2021, en la que se logró llegar a la meta de 590.549 cuotas del subsidio monetario entregados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: