La Nota Económica

En agosto se vence el plazo para la entrega de dotación laboral, conozca que es aquí

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dotaciones

Según el Ministerio de Trabajo, el 60% de los accidentes laborales pueden ser evitados mediante el uso adecuado de equipos de protección personal como overoles, cascos y calzado especializado.

De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Trabajo, un 60% de los accidentes laborales pueden prevenirse mediante el uso adecuado de equipos de protección personal.  Ante esto, la entrega de dotación laboral, cuyo plazo se cumple este mes, garantiza un entorno de trabajo seguro y cómodo, que no solo protege a su personal, sino que también fortalece su reputación.

La dotación laboral se refiere al suministro de uniformes y equipos de protección personal necesarios para el desempeño adecuado de las labores por parte de los trabajadores. Según el artículo 230 del CST, es considerada una obligación para las empresas que se debe cumplir al menos tres veces al año.  Para Buk, software integral de gestión de personas, las empresas que cumplen con este requerimiento, no solo están evitando posibles sanciones legales y reduciendo los costos en accidentes laborales, sino que están contribuyendo a la moral y satisfacción laboral de sus colaboradores.

“Los uniformes diseñados específicamente para el entorno de trabajo proporcionan libertad de movimiento y comodidad, lo que contribuye a la moral y la satisfacción laboral. Además, el uso de uniformes puede generar un sentido de pertenencia entre los trabajadores, fortaleciendo la identidad corporativa y el trabajo en equipo.” mencionó Buk. Además, según un estudio de la Universidad de Tilburg, los uniformes pueden tener un importante impacto sobre la percepción de los clientes sobre la empresa. En caso de recibir una buena atención o una buena experiencia, el uniforme permite asociar a la empresa con esa experiencia, e incluso a evaluar peor a la competencia.

¿Quiénes deben recibir dotación laboral?

Todo trabajador que devengue hasta dos salarios mínimos legales vigentes y que lleven más de tres meses en la empresa tiene derecho a recibir la dotación, que incluye un par de zapatos y un vestido/traje de labor que entrega la empresa al empleado para que este realice sus tareas diarias como una prestación social.  

Es importante mencionar que estas frecuencias no aplican para los uniformes catalogados como elementos de protección personal, los cuales se deben entregar junto con los demás elementos de protección de forma inmediata una vez ingrese el trabajador a laborar y que esté expuesto a los riesgos propios de su cargo, independiente de su salario. El cambio o reposición del elemento depende de su uso o desgaste, actividad que se debe hacer de manera oportuna sin exponer al trabajador a laborar sin estos elementos.

¿Cuáles son las fechas de entrega de dotación en Colombia?

El Código Sustantivo de Trabajo en Colombia establece que las fechas límites de entrega de dotación en las empresas son tres al año, es decir cada cuatro meses:

30 de abril.

31 de agosto.

20 de diciembre (30 de diciembre para el sector público).

El impacto financiero de no cumplir con la entrega de dotación es significativo. Según McKinsey, de 2016 a 2018, los costos asociados con lesiones relacionadas con el trabajo aumentaron en un 6% anual, alcanzando los $170.8 mil millones de dólares. Estos costos incluyen salarios y productividad perdidos, gastos médicos y administrativos, daños a la propiedad de vehículos motorizados y costos del empleador. Además, los lugares de trabajo inseguros dificultan la retención y atracción de talento, especialmente en la era de las redes sociales, donde los problemas de seguridad pueden volverse virales rápidamente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: