La Nota Económica

En alianza con Colfuturo, Suiza ofrece becas de posgrado

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Suiza

Con el objetivo de fomentar la investigación y la colaboración internacional en
instituciones académicas suizas de renombre, el gobierno de ese país entregará becas
completas a profesionales colombianos.

Desde 2019, COLFUTURO y el gobierno de Suiza firmaron un acuerdo para apoyar a estudiantes colombianos talentosos admitidos en proyectos de investigación o estudios de posdoctorado o doctorado (a tiempo completo) en una universidad pública suiza, Instituto Federal de Tecnología o Universidad de Ciencias Aplicadas.

La convocatoria 2023 está abierta desde inicios del mes de agosto hasta el 20 de octubre (11:59 p. m. hora Colombia). Para postularse, el candidato debe solicitar la información de los documentos requeridos a [email protected] y posteriormente enviar los documentos al mismo correo, donde serán verificados para luego ser enviados a revisión por parte de la Embajada de Suiza en Colombia. En este enlace se pueden consultar las bases y los requisitos.

Tanto para estancias de investigación como para postdoctorados se otorgará la beca por un período de 12 meses tiempo completo sin posibilidad de prórroga. En el caso de los doctorados, el período máximo de la financiación será de 3 años.

El apoyo consiste en, por lo menos, dos becas completas para estudiantes nominados por COLFUTURO, que incluyen una asignación de manutención, seguro médico y un subsidio para los pasajes de regreso desde Suiza a Colombia. Para esta convocatoria, están excluidos los gastos familiares.

Para ser elegible, el candidato debe contar con la carta de aceptación de la escuela doctoral, así como haber sido aceptado por un profesor de una institución académica suiza, quien será el supervisor del proyecto de investigación, doctorado o posdoctorado.

Adicionalmente, solo se puede postular a una universidad suiza, debe tener dominio del idioma necesario para completar su programa y un excelente nivel de inglés.

“A través de este convenio, les damos a los profesionales colombianos la posibilidad de concursar por la financiación para una formación de excelencia que les permita capacitarse y aplicar el conocimiento en beneficio de los dos países”, explicó Jerónimo Castro, director de COLFUTURO.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: