La Nota Económica

En América Latina: en 2023 habrá 996 millones de dispositivos conectados

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Internet de las cosas_BGH Tech (1)

El servicio ágil, eficiente y personalizado es cada vez más demandado por parte de los consumidores. Frente a ello, en Latinoamérica, ya son el 47% las empresas que están en proceso de implementación de IoT, buscando a partir de ello, mejorar su funcionamiento y complacer a sus clientes.

La conexión constante entre personas de todo el mundo es un hecho. Internet y todas sus aristas crecen cada día, y en esa línea, el IoT -Internet de las Cosas Industrial- no es la excepción.

De hecho, en Latinoamérica pisa cada vez más fuerte, evolucionando, en la creación de plataformas, servicios, aplicaciones y en la conexión de dispositivos.

Respecto a ello, tal como estima la consultora Statista, para el 2023 habrá en la región 996 millones de dispositivos conectados, y 1.200 millones de conexiones para 2025, de las cuales alrededor del 64% serán para consumidores, incluyendo dispositivos para hogares inteligentes, wearables y vehículos autónomos, entre otros.

Esta tecnología es además, una herramienta sumamente valiosa para las empresas, ya que a través de ella pueden alcanzar objetivos y atender necesidades de negocio concretas en verticales específicas, como pueden ser:

  • El seguimiento de envíos en tiempo real y la identificación de ubicaciones disponibles en depósitos y almacenes en el sector de la logística.
  • El mantenimiento preventivo de equipos y máquinas en plantas industriales.
  • El monitoreo de distintas variables para mejorar la calidad y sustentabilidad de los cultivos agrícolas y de la producción almacenada.
  • Control remoto de pacientes en el rubro de la salud.
  • Gestión más eficiente del inventario en el retail.
  • Aumentar la seguridad en fábricas o espacios públicos.

“Además, a partir de los datos recolectados por sensores y dispositivos, y las soluciones de analítica que los procesan, las compañías pueden ganar eficiencia y lograr conocer más en profundidad a sus clientes, brindándoles así, servicios más personalizados”, explica Andrés Alexander, SVP Cluster Regional de Servicios y Cloud de BGH Tech Partner, organización que cuenta con un área específica que atiende implementaciones de IoT industrial para que las empresas puedan transformar su negocio en un ecosistema de información más conectado.

En este contexto, según una encuesta realizada a firmas de Argentina, Chile, Colombia y México, ya son el 47% las empresas que están en proceso de implementación de IoT, mientras que un 35% planea invertir en proyectos de esta tecnología durante este 2022.

Dentro de ellas, la adopción por segmentos el liderazgo corresponde a empresas de servicios públicos (56%), seguido de manufactura (48%). Y en cuanto a áreas de negocio atendidas por iniciativas IoT, la de logística y cadena de suministro toma la delantera (48%), seguida por producción (41%) y operaciones (34%).

“Si bien ya son muchos los beneficios que esta tecnología puede ofrecer a las personas como a las empresas todavía quedan retos importantes por delante, ya que para que el IoT se despliegue de manera eficiente y masiva ´se requieren infraestructuras sofisticadas en todos los sectores e industrias´”, finaliza Alexander de BGH Tech Partner.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: