La Nota Económica

En ANDICOM, Globant presentó su visión para el desarrollo de IA con un enfoque centrado en las personas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Globant FA

En la conferencia “Inteligencia Artificial: ¿Cómo lograr que impacte en el negocio?”, Agustín Huerta, Senior Vice-President Digital Innovation de Globant, conversó sobre  algunos de los más recientes desarrollos para empresas basados en IA y cómo están mejorando la productividad y la competitividad empresarial.

En el marco de ANDICOM 2023, el congreso internacional TIC más importante de América Latina, que se celebra esta semana en la ciudad de Cartagena, en Colombia, Globant, compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, presentó su visión para la aplicación de la IA bajo un enfoque centrado en las personas y compartió algunos de sus más recientes desarrollos de IA para potenciar el crecimiento de las empresas.

En la conferencia “Inteligencia Artificial: ¿Cómo lograr que impacte en el negocio?”, Agustín Huerta, Senior Vice-President Digital Innovation de Globant, habló sobre la evolución tecnológica que ha dado lugar a la aparición y adopción generalizada de la Inteligencia Artificial, con herramientas como ChatGPT, que se han popularizado masivamente en el último año.

“El nacimiento de la tecnología es sin duda un producto de las necesidades del hombre. En ese sentido, la  IA generativa, al igual que otros tipos de IA, son una nueva evolución tecnológica que tendrá impacto en la forma en que hacemos nuestras actividades diarias al darnos capacidades aumentadas.”, explicó Huerta. “Con la adopción masiva de ChatGPT, que ha sacado estos modelos del círculo cerrado de los desarrolladores y los ha puesto a disposición de todas las personas, ahora se han abierto las puertas para una mayor libertad en la exploración y el desarrollo de aplicaciones basadas en IA, con un enorme potencial para transformar las industrias y a la sociedad en su conjunto”.

Para lograr que la IA impacte verdaderamente en la proyección de las empresas, Huerta recalcó la necesidad de configurar experiencias de usuario centradas en las personas, que garanticen una interacción cada vez más directa y fluida entre los humanos y la IA.

“La tasa de adopción de las soluciones IA aumenta cuando las empresas se acercan a sus clientes. La comunicación es una habilidad humana fundamental, y debemos pensar cómo haremos para que la comunicación entre los humanos y la IA sea fluida. Esto solo lo lograremos adoptando un enfoque centrado en las personas”, aseguró Huerta.

Justamente, este ha sido el principio fundamental detrás de los desarrollos de IA para empresas de Globant, algunos de los cuales también fueron presentados en el marco de la conferencia. Herramientas como StarMeUp, GeneXus Next y MagnifAI, están permitiendo a las empresas utilizar la IA generativa para optimizar operaciones y procesos, liberando a los equipos de trabajo de tareas repetitivas para permitirles centrarse en actividades de alto valor.

Estas herramientas también ayudan a procesar e interpretar el feedback de clientes y usuarios para realizar análisis más precisos en menor tiempo, contribuyendo a mejorar los procesos de atención al cliente y facilitando el análisis de información compleja para la toma de decisiones en las empresas.

Todo esto es posible gracias a SAIA, la tecnología de Globant que conecta a las empresas con los modelos de lenguaje, permitiéndoles integrar asistentes de IA adaptados a sus necesidades específicas y áreas de especialización, de forma supervisada y rentable, y manteniendo la privacidad de los datos. El sistema de SAIA permite, por ejemplo, generar experiencias de recomendación de productos y atender solicitudes de atención al cliente de forma personalizada y consistente, ya que se alimenta de la información y la documentación de la misma empresa.

Finalmente, Huerta también destacó la importancia de adoptar principios éticos sólidos y un enfoque centrado en el valor humano para fomentar una adopción responsable y beneficiosa de esta tecnología.

“Creemos en la IA como una fuerza para el bien y estamos comprometidos con fomentar el uso responsable de esta tecnología. Anticipamos cambios revolucionarios en este campo, pero es importante darle un marco a esta tecnología”, afirmó.

Es por esto que, en 2019, Globant lanzó su Manifiesto IA, que recoge los principios éticos de la compañía para el desarrollo de soluciones basadas en IA y establece una visión común sobre su uso y aplicación. El Manifiesto IA de Globant define los valores fundamentales en torno a la protección de datos, equidad, transparencia, contribución social y sostenibilidad de la IA, que son aspectos clave para abordar y superar con éxitos los retos que plantea esta tecnología emergente.

La edición 38 de ANDICOM 2023 se realizó en el Complejo Las Américas, en Cartagena de Indias, con la participación de las principales empresas y actores del sector de las tecnologías digitales. Con una agenda de más de 80 sesiones académicas y más de 130 speakers, incluyendo panelistas y conferencistas nacionales e internacionales de alto nivel, el evento fue un espacio de conversación e intercambio de conocimiento sobre  las últimas tendencias del mundo digital y su impacto en la innovación, la competitividad y el crecimiento de los negocios en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Ajinomoto, empresa japonesa dueña de Aji-no-men, lanza su nueva versión de ramen en vaso

about_us_hero_pc-1920x910
Con esta innovación, la marca líder del mercado colombiano de sopas instantáneas tipo ramen, que hoy representa un 81.1% de...

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: