La Nota Económica

En Antioquia se realizó la primera tomografía a un Búho

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed

Un equipo profesional y especialista del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES realizó una evaluación con tomógrafo al ave silvestre

En un nuevo hito para la medicina veterinaria en el país, un búho rayado fue llevado al Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES de Medellín para realizar una tomografía axial computarizada.

Este búho rayado es uno de los pacientes frecuentes en el Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ), gracias a los proyectos que actualmente tiene la Universidad CES para la protección y bienestar de la fauna silvestre no solo en Antioquia, sino en varias regiones de Colombia.

Actualmente, la tomografía computarizada le permite a los profesionales y especialistas de medicina veterinaria y zootecnia tener diagnósticos acertados y hacer controles adecuados de la evolución de los pacientes, como en este caso.

Esta ave nocturna viene siendo tratada por varias semanas debido a una enfermedad que afecta su sistema respiratorio. Mediante esta tomografía se podrá identificar a detalle su evolución pulmonar y saber si el tratamiento instaurado está dando resultado. 

“En el CVZ buscamos ir a la vanguardia de los métodos diagnósticos y dar el mejor cuidado a nuestros pacientes. En este caso esperamos que el búho rayado, una especie de vital importancia para nuestros ecosistemas, pueda recuperarse por completo y poder volver a su habitad natural”, expresó Carolina Cataño Gil, gerente del Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES.

El Búho rayado (Asio clamator) es un ave que se caracteriza por tener ojos oscuros, pico gris, plumas de vuelo y cola de pintas café oscuro. En la etapa juvenil su cuerpo es de color marrón y gris. La especie puede encontrarse desde el sur de México, Centroamérica, hasta el sur de Brasil. En Colombia su distribución contempla hasta los 1700 m de altura sobre el nivel del mar. Habita zonas abiertas con árboles y humedales. También pueden avistarse en áreas urbanas, se adaptan fácil a la ciudad y encuentran refugios en arbustos, troncos de árboles y hasta en las estructuras de las casas.

Primer tomógrafo para animales

Dentro de los estudios médicos existentes en el área de imagenología para diagnóstico de enfermedades, el CVZ adquirió un tomógrafo marca GE Healthcare, primero y único en Antioquia que presta el servicio a grandes y pequeñas especies en convenio con la empresa Prodiagnostico.

Con el equipo se puede analizar y evaluar patologías gastrointestinales, del tórax, cráneo, columna, seguimiento y revisión de fracturas, malformaciones, masas y patologías vasculares. Así mismo, esta herramienta ofrece la posibilidad de adelantar procedimientos guiados y tomar decisiones en cuanto a la planeación de cirugías.

“Resulta importantísimo en las patologías que no se pueden diagnosticar por medio de los rayos X o por ecografía y cuando el diagnóstico se requiere de manera urgente y no se puede esperar a realizar una resonancia”, expresó Wilson Callejas Jaramillo, tecnólogo en imágenes diagnósticas del CVZ.

El examen se puede practicar en cualquier tipo de especie menor, suele tardar entre 5 y 15 minutos dependiendo de si se requiere una adquisición de fase tardía o eliminación. Antes de practicar este procedimiento, es necesario que se presenten todos los exámenes disponibles del paciente (exámenes de sangre, biopsias, rayos X, ecografías) con el fin de conocer toda la historia clínica. También se deben suspender los medicamentos para cardiopatías y generalmente es necesario 12 horas de ayuno previas al procedimiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: