La Nota Económica

En Boyacá, niños y jóvenes de Sogamoso inspiran a través de la creación e innovación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ricoh FA

Según la oficina de TIC y Comunicaciones de Sogamoso, 9 de 16 instituciones académicas lograron el impacto en actividades de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM, por su acrónimo en inglés), de las cuales 4 se encuentran en la zona rural y 5 en la zona urbana.

El municipio de Sogamoso se convierte en el escenario del “Boyacá Territorio STEM”, en el que niños, niñas y jóvenes de educación primaria, básica y media, dan vida a la creatividad y la innovación. Esta iniciativa, además de su potencial inspirador, tiene como objetivo central fomentar y estimular la participación de estudiantes y docentes en la concepción de propuestas de proyectos con un enfoque sólido en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM, por su acrónimo en inglés).

Estos proyectos son el resultado tangible de experiencias significativas que han trascendido los límites del aula, gestadas en las diversas áreas que son impartidas en las instituciones académicas del departamento.

Con tres eventos simultáneos -el Concurso Departamental STEM, la Feria STEM y la Muestra Tecnológica- se reconocieron habilidades como la creación de soluciones ingeniosas para desafíos reales hasta el dominio de la robótica y la destreza en la creatividad tecnológica, estas valiosas aptitudes son el enfoque central. Estos reconocimientos se otorgan en diversas categorías que abarcan los diferentes niveles educativos presentes en el escenario dinámico del “Boyacá Territorio STEM”.

De acuerdo con la oficina de TIC y Comunicaciones de Sogamoso, un total de 9 de 16 instituciones educativas han sido activamente involucradas en actividades STEAM, de las cuales 4 pertenecen a zonas rurales y 5 se encuentran en zonas urbanas. Además, la misma entidad pública destacó que 2.382 estudiantes tuvieron la oportunidad de resaltar el potencial transformador de una educación cimentada en la creación, la innovación, el pensamiento crítico y la solución de problemas.

“Con el firme propósito de impulsar y nutrir la pasión y el ingenio de estudiantes provenientes de diversas instituciones y niveles educativos, RICOH decidió brindar su apoyo a niños y jóvenes a través de una serie de kits de robótica. Estos kits tienen como objetivo dar vida a proyectos que no solo fomentan la adquisición de habilidades en razonamiento espacial, ingeniería mecánica y estructural, y codificación, sino también en robótica. Al mismo tiempo, estas herramientas abren las puertas a la creación de objetos tridimensionales a partir de diseños digitales, aprovechando al máximo la tecnología de impresión 3D”, afirma Paola Vela, Gerente de Marketing de Ricoh Colombia. “Estos componentes clave son la base para nutrir la creatividad y la innovación desde una edad temprana, promoviendo un camino de aprendizaje lleno de posibilidades que los harán abordar desafíos del mundo real”, menciona Vela.

Al abrazar el modelo STEAM, brinda un entorno educativo que estimula el interés de los estudiantes, potenciando su participación y compromiso en estas disciplinas fundamentales, es por esto que los niños, niñas y jóvenes, no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también cultivan una mentalidad de aprendizaje constante y descubren su capacidad para moldear activamente el mundo que los rodea.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: