La Nota Económica

¿En búsqueda de empleo? Siga estas 5 recomendaciones para conseguir uno

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Happy Work

Preparar las entrevistas, utilizar la tecnología para la búsqueda de puestos de trabajo y potenciar las habilidades blandas y digitales, son aspectos fundamentales que deben tener en consideración los postulantes.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el segundo trimestre de 2021, la tasa de desempleo entre los menores de 28 años fue del 23,3%, lo que se traduce en que hay 1,58 millones de jóvenes desocupados en Colombia. Ante este panorama, la Fundación Forge, que tiene como objetivo reducir la brecha que existe entre los jóvenes y el mercado laboral del futuro y que cuenta con una actividad exitosa de 16 años en Latinoamérica, ofrece consejos para conseguir un empleo.

“Estamos convencidos de que a través del trabajo, los y las jóvenes económicamente vulnerables pueden tener acceso a una vida de calidad. Para esto es necesario que las nuevas generaciones desarrollen sus habilidades socioemocionales, siendo fundamental capacitarse y formarse, ya que en el futuro el 80% de los trabajos podrían automatizarse lo que dificultará el acceso al mercado laboral si no nos formamos”, comenta María José Gómez, Directora País Perú y Colombia de la Fundación Forge.

A continuación, cinco recomendaciones para lograr obtener un empleo e ingresar al mercado laboral:

Contar con un currículum óptimo: La hoja de vida es un documento que resume la experiencia laboral del aspirante, sus estudios, méritos y detalla los cargos que ha desarrollado. Contar con un currículum actualizado y bien elaborado en base a las competencias desarrolladas, aunque no se tenga experiencia previa, resulta vital para mostrarle a la empresa que el perfil es compatible con lo que están buscando.

 “Existen técnicas que permiten desarrollar una buena hoja de vida, como por ejemplo, utilizar lenguaje sencillo y frases cortas. Es fundamental que este documento también contenga una presentación breve del postulante, datos personales, las áreas en las que busca desarrollarse la persona y sus habilidades”, afirma María José Gómez.

Prepararse bien para las entrevistas: Una entrevista de trabajo es un espacio de conversación donde el reclutador evalúa el potencial del aspirante para ocupar la vacante y formar parte de su organización. Si la citación es realizada por escrito, es importante confirmar la asistencia por ese medio, ser puntual y posteriormente hacer seguimiento del proceso agradeciendo también por la oportunidad.

 “Es muy importante preparar los puntos clave, investigar a la compañía, dar a conocer los intereses, vestir de acuerdo al puesto al que se está aplicando, mostrarse seguro, ser respetuoso, tener claridad en las oportunidades de mejora personales, exponer claramente los objetivos profesionales y hacer preguntas”, agrega Gómez.

Usa las redes sociales y sitios web para buscar empleo: Las redes sociales y los portales de empleo permiten identificar oportunidades de trabajo y aumentar las probabilidades de conseguir uno ya que mediante estas se obtiene visibilidad del perfil profesional.

 “Linkedin, Facebook y portales propios de empleo permiten exponer las habilidades y experiencia al público. Además, ofrecen oportunidades de conectar en línea con profesionales de todo tipo de sectores y llegar directamente a los reclutadores”.

Perfeccionar siempre los conocimientos: Hoy en día los empleadores no se fijan únicamente en los conocimientos, sino que les interesa más la capacidad de ponerlos en práctica y las habilidades blandas.

 “Si la búsqueda laboral es para un primer empleo, para obtener experiencia es recomendable hacer un voluntariado en una empresa del sector de interés, realizar cursos o asistir a talleres para desarrollar habilidades y adquirir los conocimientos requeridos”, agrega Gómez.

Hacer networking: El networking se trata de construir relaciones y reforzar la red de contactos con personas que contribuyan al desarrollo personal, intercambiar conocimientos, hacer colaboraciones y que puedan ofrecer una oportunidad laboral.

“Muchas empresas recurren a referidos de sus contactos para ocupar las vacantes de sus organizaciones”, agrega la representante de la Fundación Forge.

La Fundación Forge busca desarrollar las habilidades personales, crear relaciones de confianza con los empresarios y servir como un agente de formación y capacitación mediante el otorgamiento de becas para el Programa Tu Futuro cuya misión es hacer más exitosa la inserción profesional para esta población.

“El año pasado llegamos exitosamente a más de 10.000 jóvenes entre 17 y 24 años de la región, y este año con nuestra entrada a Colombia hemos otorgado 200 becas para este programa virtual y gratuito de empleo juvenil a través del cual los jóvenes pueden elegir cursos técnicos como ventas y servicios al cliente, logística y manufactura o tecnología.  Nuestro objetivo es ofrecer un entrenamiento laboral que los ayude a tener confianza, les enseñe a buscar trabajo y los prepare para hacerlo bien”, concluye María José Gómez, directora de la Fundación Forge.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¡Ya están abiertas las inscripciones para la Macrorrueda de Negocios «Colombia, El País de la Belleza» 2025!

53950248129_06b4eb5251_o (2)
● ProColombia invita a empresas nacionales e internacionales a registrarse para participar en la Macrorrueda de Negocios Colombia, El País...

ManpowerGroup analiza los desafíos y oportunidades para la equidad de género en el mercado laboral de 2025

front-view-business-women-posing
● Menos de la mitad (42 %) de los empleadores a nivel global considera que sus objetivos de equidad de...

Los hoteles Sofitel en Colombia se unen a la Hora del Planeta

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia (2)
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, los hoteles Sofitel en Colombia se...

Central Cervecera de Colombia reafirma su compromiso con la gestión sostenible en el Día Mundial del Agua

WhatsApp Image 2025-03-21 at 09.46.39
La compañía ha disminuido un 21% el consumo de agua por hectolitro producido en losúltimos dos años, gracias a tecnologías...

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Tendencias del Turismo Empresarial: Estrategias para fortalecer relaciones corporativas

FA _ Turismo E2421
El turismo empresarial es una actividad muy común entre las organizaciones y puede tener grandes beneficios para ellas. Los viajes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: