La Nota Económica

En Colombia cada día, mueren 7 mujeres por Cáncer de Cuello Uterino

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Claudia Cruz

Doctora Claudia Cruz, Ginecóloga Oncológica CTIC.

Según cifras del Ministerio de Salud, el Cáncer de Cuello Uterino es la principal causa de muerte de las mujeres en edad reproductiva de 30 a 59 años en Colombia.

El cáncer de cuello uterino es altamente curable, si es diagnosticado a tiempo, es por esto por lo que, a manera informativa y preventiva, el Centro de Tratamiento e Investigación Sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo (CTIC) con su campaña Cuidémonos Juntos, se une al llamado para todas las mujeres del país a hacerse los exámenes preventivos correspondientes, por medio del sistema de salud.

Conforme a la OMS “el cáncer de cuello uterino tiene su origen en una infección persistente por el Virus del Papiloma Humano así que la vacunación preventiva contra el VPH, el cribado y tratamiento de las lesiones precancerosas, resultan muy eficaces para prevenir el Cáncer de Cuello Uterino y tienen una muy buena relación entre costo y eficacia.»

Por lo anterior, es importante mencionar que las mujeres en edad reproductiva entre los 30 y 59 años tienen mayor riesgo a padecer del Virus del Papiloma Humano (VPH), que está directamente relacionado al Cáncer de Cuello Uterino. Por esto, la Doctora Claudia Cruz, Ginecóloga Oncológica del CTIC extiende la invitación a las mujeres del país que ya iniciaron su vida sexual a “realizarse la citología vaginal y si tienen más de 30 años, realizarse la prueba del Virus del Papiloma Humano, ya que son pruebas que pueden servir de diagnóstico temprano del Cáncer de Cuello Uterino.” Así las cosas, la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzó la estrategia mundial para la eliminación de esta enfermedad, con el objetivo de disminuir su incidencia por debajo de cuatro casos nuevos por cada 100.000 mujeres en el mundo, estableciendo tres rutas que deberán ser cumplidas por todas las naciones para el año 2030:

  1. Cobertura de vacunación contra el VPH mayor al 90% en niñas a la edad de 15 años.
  2. El tratamiento, como mínimo, del 90% de las mujeres con lesiones cervicales.
  3. Coberturas de tamización en dos rondas (35 y 45 años), mayores al 70% con pruebas altamente sensibles.

Desde el CTIC y su cuerpo médico, el Doctor Marc Edy Pierre, Jefe Médico de la Unidad Funcional de Ginecología Oncológica del Centro y de acuerdo con Global Cancer Observatory “en el mundo, cada dos minutos muere una mujer por cáncer de cuello uterino y el 90% de esas muertes ocurre en países en vía de desarrollo, como es el caso de Colombia ya que, cada día mueren 7 mujeres por esta patología.”

Es por todo lo anterior que, el Centro de Tratamiento e Investigación Sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo (CTIC), se une a la prevención del Cáncer de Cuello Uterino saliendo del Centro, para impactar esta vez, a las comunidades educativas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: