La Nota Económica

En Colombia cerca de 260.000 personas mayores de 60 años padecen de Alzheimer, una enfermedad devastadora que afecta a millones de personas en todo el mundo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Imagen

El Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el mundo, puede empezar a desarrollarse en el cerebro de la persona de 20 a 25 años antes de notar los primeros síntomas.

El 21 de septiembre se celebra el día Mundial del Alzheimer, esta fecha concientiza a la población en la batalla de prevenir esta enfermedad en la vida de las personas, por tanto, se recomienda llevar una buena alimentación, hacer ejercicio y no fumar.  

Este número sigue aumentando a medida que la población envejece.
Una de las principales causas de demencia en el mundo es el Alzheimer, con aproximadamente 55 millones de personas afectadas a nivel global, cifra que podría alcanzar los 78 millones para 2030, según el informe sobre Alzheimer por parte de las Naciones Unidas

Esta enfermedad no solo afecta a los pacientes, sino también a sus familias, quienes enfrentan una carga emocional y financiera considerable. El Alzheimer no solo borra recuerdos, sino que también toca profundamente a quienes amamos. Cada día, miles de familias enfrentan en silencio el peso de esta enfermedad. 

Signos y síntomas:

Los problemas de memoria suelen ser uno de los primeros signos de deterioro cognitivo relacionado con la enfermedad. No obstante, la disminución de los aspectos cognitivos no relacionados con la memoria, como la búsqueda de palabras, los problemas visuales, el razonamiento o el juicio deteriorado, también pueden ser señales de las etapas más tempranas de esta condición.

La FSFB ofrece apoyo a los cuidadores, promueve la investigación y proporciona recursos educativos para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus seres queridos. Esta iniciativa busca resaltar los desafíos enfrentados por los pacientes y sus familias, fomentar el apoyo a la investigación y a las comunidades afectadas.

Invitamos a la comunidad a unirse a nosotros en esta importante causa. Para más información sobre esta enfermedad cerebral, puede visitar el siguiente enlace: Alzheimer

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: