La Nota Económica

En Colombia el Cáncer de Colon, una enfermedad prevenible, está en aumento en los adultos jóvenes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
foto

En marzo se conmemora el día mundial contra el cáncer de colon.  Esta enfermedad ocupa el tercer lugar en  frecuencia  y  mortalidad  en Colombia  y  representa  un  problema  de  salud  pública.

El cáncer colorrectal es una enfermedad que solía afectar a las personas mayores. Sin embargo, 1 de cada 5 casos diagnosticados en la actualidad se da en adultos jóvenes menores de 55 años, frente a uno de cada 10 casos registrados en 1995, según un estudio reciente publicado por la Sociedad Americana del Cáncer

En Colombia esta enfermedad ocupa el tercer lugar en frecuencia y  mortalidad, lo que representa  un  problema  en  salud  pública, teniendo en cuenta los altos costos de su manejo y tratamiento. El riesgo promedio de desarrollar cáncer colorrectal es de aproximadamente 4,5%

Según Fabian Medina, especialista en hábitos del ser y director de Investigación de FHN, esta patología genera desde dolores abdominales, hasta la inflamación frecuente y la sangre en las heces fecales, síntomas que según él se han vuelto paisaje entre los jóvenes debido a los hábitos alimenticios actuales, lo cual impide una detección temprana de la enfermedad al no ser consultados ante especialistas de la salud.

Las tasas de supervivencia de este tipo de cáncer son del 90% si se detecta a tiempo, además de acuerdo a la Revista Colombiana de Cancerología, existen factores, como  la dieta y el estilo de vida saludable, que podrían prevenir el  cáncer  colorrectal.  El consumo de fibra,  por ejemplo, especialmente  de  frutas  y  verduras,  puede llegar a reducir del 40% al 50 % de la aparición de esta enfermedad debido a que es un alimento que permite la  absorción  de  carcinógenos  de  la  materia  fecal, la  modulación  del  tiempo  de  tránsito  colónico,  el aumento de la producción de ácidos grasos de cadena corta y la reducción del pH del colón.

“El ph del estómago debe estar entre 1-2, sin embargo lo que hemos evidenciado en nuestros pacientes es que debido a la mala alimentación, el estrés, el sedentarismo y la pésima  gestión emocional, este PH se ubica en 5-6 que es donde literalmente empieza la gastritis y con ella el uso de omeprazol, inhibidor de la bomba de protones, el cuál para nosotros empeora la situación, no solo a nivel de estómago sino que también genera intestino permeable, aumenta las alergias,  empeora enfermedades como el asma y genera  dependencia”, aseguró el Director de Investigación de FHN.

Mejorar tus hábitos, hacer ejercicio, dormir bien, pero sobre todo alimentarse conscientemente son las herramientas que hoy tenemos para prevenir el Cáncer de Colón, una enfermedad que genera síntomas a veces silenciosos para los jóvenes colombianos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: