La Nota Económica

En Colombia el Cáncer de Colon, una enfermedad prevenible, está en aumento en los adultos jóvenes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
foto

En marzo se conmemora el día mundial contra el cáncer de colon.  Esta enfermedad ocupa el tercer lugar en  frecuencia  y  mortalidad  en Colombia  y  representa  un  problema  de  salud  pública.

El cáncer colorrectal es una enfermedad que solía afectar a las personas mayores. Sin embargo, 1 de cada 5 casos diagnosticados en la actualidad se da en adultos jóvenes menores de 55 años, frente a uno de cada 10 casos registrados en 1995, según un estudio reciente publicado por la Sociedad Americana del Cáncer

En Colombia esta enfermedad ocupa el tercer lugar en frecuencia y  mortalidad, lo que representa  un  problema  en  salud  pública, teniendo en cuenta los altos costos de su manejo y tratamiento. El riesgo promedio de desarrollar cáncer colorrectal es de aproximadamente 4,5%

Según Fabian Medina, especialista en hábitos del ser y director de Investigación de FHN, esta patología genera desde dolores abdominales, hasta la inflamación frecuente y la sangre en las heces fecales, síntomas que según él se han vuelto paisaje entre los jóvenes debido a los hábitos alimenticios actuales, lo cual impide una detección temprana de la enfermedad al no ser consultados ante especialistas de la salud.

Las tasas de supervivencia de este tipo de cáncer son del 90% si se detecta a tiempo, además de acuerdo a la Revista Colombiana de Cancerología, existen factores, como  la dieta y el estilo de vida saludable, que podrían prevenir el  cáncer  colorrectal.  El consumo de fibra,  por ejemplo, especialmente  de  frutas  y  verduras,  puede llegar a reducir del 40% al 50 % de la aparición de esta enfermedad debido a que es un alimento que permite la  absorción  de  carcinógenos  de  la  materia  fecal, la  modulación  del  tiempo  de  tránsito  colónico,  el aumento de la producción de ácidos grasos de cadena corta y la reducción del pH del colón.

“El ph del estómago debe estar entre 1-2, sin embargo lo que hemos evidenciado en nuestros pacientes es que debido a la mala alimentación, el estrés, el sedentarismo y la pésima  gestión emocional, este PH se ubica en 5-6 que es donde literalmente empieza la gastritis y con ella el uso de omeprazol, inhibidor de la bomba de protones, el cuál para nosotros empeora la situación, no solo a nivel de estómago sino que también genera intestino permeable, aumenta las alergias,  empeora enfermedades como el asma y genera  dependencia”, aseguró el Director de Investigación de FHN.

Mejorar tus hábitos, hacer ejercicio, dormir bien, pero sobre todo alimentarse conscientemente son las herramientas que hoy tenemos para prevenir el Cáncer de Colón, una enfermedad que genera síntomas a veces silenciosos para los jóvenes colombianos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

25447
Más de 2.560.000 clientes Movistar en 8 departamentos de la Regional Caribe contarán con mayor capacidad y cobertura en sus...

De Colombia para el mundo: Tetr le abre las puertas a estudiantes emprendedores con fondos por USD$1 millón

Estudiantes
Se trata de una oportunidad de estudiar en universidades de renombre mundial mientras se van construyendo negocios en distintos países....

En el segundo trimestre de 2025, el Pacífico y el Caribe encabezan el crecimiento del empleo en Colombia

Expectativa de empleo Q2
Bienes de Servicio y Consumo (28%) y Servicios de Comunicación (27%) lideran las expectativas de contratación. ManpowerGroup Colombia ha publicado...

Gastrofest abre su convocatoria 2025: más experiencias y oportunidades para impulsar la oferta gastronómica local

Cortesía de la CCB Gastrofest 2024
200 establecimientos serán seleccionados para recibir acompañamiento especializado en temas como sostenibilidad y mercadeo, un espacio en el Catálogo Gastrofest...

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)
Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar...

EPS Sanitas en intervención garantiza flujo de recursos a la red pública hospitalaria de Bogotá

KEMER RAMIREZ CARDENAS - INTERVENTOR SANITAS (3) (1)
Durante 2024 y lo corrido de 2025, la EPS giró por servicios prestados $69.483 millones a lassubredes integradas de servicios...

¿Listo para viajar con los mejores descuentos? Estas son las ofertas de Despegar en el Hot Sale

Despegar
Con la llegada del Hot Sale, Despegar presenta ofertas únicas con precios irresistibles y la garantía de compras seguras. Durante...

Catar o no Catar, esa no es la cuestión

Editorial
El Gobierno está vendiendo la idea de importar gas de Catar como una solución milagrosa. Pero la realidad es menos...

Credibanco anuncia a Felipe Acevedo como su nuevo presidente

Felipe Acevedo
La Junta Directiva de Credibanco anuncia el nombramiento de Felipe Acevedo como presidente, cargo que asumirá a partir del 25...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: