La Nota Económica

En Colombia el mercado laboral se recupera y la brecha de género disminuye

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
laptop-g4851e80d7_1920

Cifras entregadas por el Dane dan cuenta de que el mercado laboral en Colombia sigue recuperándose y muestra de ello, es que en octubre de 2021 la tasa de desempleo se ubicó en 11,8%, con una reducción de 2,9 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo mes pero de 2020, cuando la cifra se ubicaba en 14,7%.

Ente tanto, en las 13 ciudades principales y áreas metropolitanas, la tasa de desempleo fue de 12,3%, es decir, hubo una reducción de 4,4 p.p. comparado con el décimo mes del año anterior cuando fue de 16,8%.

En este segmento, Cali fue la que registró la mayor tasa de desempleo en octubre, con una cifra de 14,6%, seguida por Medellín con 12,1%, Bogotá con 11,9%, Bucaramanga con 10,5% y Barranquilla con 9%.

Por género, en octubre de 2021, Colombia tuvo un aumento de 6,8% en mujeres ocupadas y de 2,2% en hombres ocupados en comparación con el mismo mes del año inmediatamente anterior, reflejando una disminución en la brecha, donde en 2020, la tasa de desempleo para hombres era de 10,7%, mientras que para las mujeres era de 20,1%.

 De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos de la población ocupada en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (474 mil) y en los hombres en el mismo rango de edad (193 mil), variaciones estadísticamente significativas. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, los hombres entre 25 y 54 años (125 mil) y las mujeres en ese mismo rango de edad (400 mil) concentraron las proporciones más altas del aumento de los ocupados.

De acuerdo con el Dane, por ramas de actividad económica, en el total nacional Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos tuvo la mayor alza de ocupados en octubre de 2021 (212 mil), respecto a octubre de 2020. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, las actividades que más aportaron fueron Alojamiento y servicios de comida con el mayor aumento de ocupados (112 mil) en octubre de 2021, seguida por Actividades de restaurantes, cafeterías y servicio móvil de comidas que contribuyó con 11,0 p.p. al interior de esa rama. En contraste, Actividades inmobiliarias vio un descenso en 26 mil personas en el número de ocupados.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: