La Nota Económica

En Colombia el mercado laboral se recupera y la brecha de género disminuye

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
laptop-g4851e80d7_1920

Cifras entregadas por el Dane dan cuenta de que el mercado laboral en Colombia sigue recuperándose y muestra de ello, es que en octubre de 2021 la tasa de desempleo se ubicó en 11,8%, con una reducción de 2,9 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo mes pero de 2020, cuando la cifra se ubicaba en 14,7%.

Ente tanto, en las 13 ciudades principales y áreas metropolitanas, la tasa de desempleo fue de 12,3%, es decir, hubo una reducción de 4,4 p.p. comparado con el décimo mes del año anterior cuando fue de 16,8%.

En este segmento, Cali fue la que registró la mayor tasa de desempleo en octubre, con una cifra de 14,6%, seguida por Medellín con 12,1%, Bogotá con 11,9%, Bucaramanga con 10,5% y Barranquilla con 9%.

Por género, en octubre de 2021, Colombia tuvo un aumento de 6,8% en mujeres ocupadas y de 2,2% en hombres ocupados en comparación con el mismo mes del año inmediatamente anterior, reflejando una disminución en la brecha, donde en 2020, la tasa de desempleo para hombres era de 10,7%, mientras que para las mujeres era de 20,1%.

 De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos de la población ocupada en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (474 mil) y en los hombres en el mismo rango de edad (193 mil), variaciones estadísticamente significativas. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, los hombres entre 25 y 54 años (125 mil) y las mujeres en ese mismo rango de edad (400 mil) concentraron las proporciones más altas del aumento de los ocupados.

De acuerdo con el Dane, por ramas de actividad económica, en el total nacional Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos tuvo la mayor alza de ocupados en octubre de 2021 (212 mil), respecto a octubre de 2020. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, las actividades que más aportaron fueron Alojamiento y servicios de comida con el mayor aumento de ocupados (112 mil) en octubre de 2021, seguida por Actividades de restaurantes, cafeterías y servicio móvil de comidas que contribuyó con 11,0 p.p. al interior de esa rama. En contraste, Actividades inmobiliarias vio un descenso en 26 mil personas en el número de ocupados.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: